Estados

Menor de siete años murió por rabia en Oaxaca, revela biopsia enviada al InDre

Un menor de siete años perdió la vida tras la mordida de un murciélago hematófago.

Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud de Oaxaca, informó que el resultado de la biopsia enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre), dieron positivo a rabia, la cual fue transmitida al menor que perdió la vida por un murciélago hematófago.

Durante una conferencia de prensa que se realizó en el palacio de gobierno de la capital oaxaqueña, especialistas exhortaron a la población a no estigmatizar a los murciélagos, que ya una población muy pequeña son hematófagos, lo que significa que se alimentan de sangre.

Aplicaran 200 mil vacunas a ganado en más ocho regiones de Oaxaca

La responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca informó que se iniciarán una serie de acciones para evitar que sucedan este tipo de hechos, primero se aplicarán 200 mil vacunas a ganado en todo Oaxaca, además de tener disponibles 300 dosis para la población en general, además de 100 dosis de inminoglobina para atender de manera pronta a quien resulte mordido por este tipo de murciélagos.

Así mismo se establecerá un programa de salud en “Palo de Lima” y poblaciones cercanas en la Sierra Sur, donde participarán expertos en murciélagos, para conocer el número de animales hematófagos qué hay en la zona.

Positivo a rabia, enfermedad niños mordidos por murciélago en Oaxaca

El resultado de la prueba aplicada a dos niñas de ocho y dos años, así como a un niño de siete, quienes fueron mordidos por murciélago, es positivo a rabia de la variante V3 que pertenece a una especie de murciélago hematófago, es decir, que se alimenta de sangre de mamíferos, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gabriel García Rodríguez.

La muestra fue tomada del menor que falleció, la cual se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre) que, con base en la técnica de inmunofluorescencia directa y genotipificación del virus de esta enfermedad, confirmó el resultado positivo. Esta semana llevará a cabo la secuenciación para determinar la variante.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno de México informó que esta enfermedad está presente en todo el mundo, y se estima que existen 11 variantes de la rabia y nueve de ellas circulan en México.

Asimismo, señaló que este virus puede afectar a gatos, perros, zorros y otros animales, y aunque se ha podido erradicar en la población canina con la vacunación, sigue presente en animales silvestres.

Los signos y síntomas en humanos pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómito, agitación, ansiedad, confusión, dificultad para deglutir y miedo provocado por los intentos de beber líquidos; salivación excesiva, alucinaciones, insomnio y parálisis parcial.

Menor mordida por murciélago en Oaxaca continúa grave en hospital

Jesús Alenadro Domínguez, subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca, informó que la menor que también fue contagiada de rabia se encuentra grave en el hospital, sin embargo, se encuentra bajo tratamiento médico específico.

"Lamentablemente la menor está grave, ella tuvo un deterioro neurológico muy grave, por lo que está entubada, pero estamos bajo revisión ella", dijo. 

En entrevista para Radio Fórmula, el funcionario comentó que la evolución que presenta la menor es muy lenta y también muy poco favorable, ya que es un virus que afecta de forma directa a las personas que son contagiadas. 

ledz

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.