Estados

En Oaxaca, afectados por fuga de amoniaco acusan que Pemex no ha reparado ducto dañado

El pasado 10 de diciembre, habitantes de la comunidad de Donají, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, fueron evacuados después de que se registrara una fuga de amoniaco.

Autoridades del municipio de Matías Romero, en Oaxaca, acusaron a Pemex y al gobierno estatal de incumplir con los protocolos de seguridad para salvaguardar a las comunidades afectadas por la fuga de amoniaco en un ducto de la paraestatal en la agencia de Donají en el Istmo de Tehuantepec.

“Le pedimos a Pemex de manera urgente que solucione este problema ya que a las personas que desalojaron han tenido muy poca atención, no hay ambulancias, no hay víveres ni atención en salud, no dan la cara”, denunciaron en conferencia de prensa.

Los afectados, quienes también se manifestaron en la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, expusieron desde que comenzó la fuga el pasado 10 diciembre, suman alrededor de 10 comunidades con afectaciones ambientales, sin que exista la certeza de que el ducto fue reparado.

“Sabiendo del riesgo regresaron a las personas desalojadas a sus comunidades, ya que existen reportes de que algunas personas puedan perder la vida”, expusieron.

Los habitantes de la zona señalaron que mantienen contacto con las autoridades estatales para entablar una mesa de atención con Pemex; sin embargo, esta no se ha realizado por negligencias.

“Las agencias más afectadas son Palomares, Tolosita, Donají, Morelos y Pavón, entre otras que se encuentran en un radio de 15 kilómetros, el amoniaco se va en la corriente del aire, en los mantos acuíferos y todo ese peligro puede ser fatal para los pobladores”, indicaron.

Por su parte, legisladores de Oaxaca exhortaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para imponer sanciones a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los congresistas señalaron que esta acción busca evitar conductas de negligencia y falta de responsabilidad por parte de Pemex para atender esta problemática que pone en peligro la salud de los habitantes de dichas comunidades, además de que los centros educativos se vieron en la necesidad de suspender clases y familias fueron evacuadas de sus domicilios.

“Hacemos un llamado a este congreso para que exhortemos de manera urgente a Pemex y a Profepa para detener esta fuga, reparar el daño al medio ambiente, pero, sobre todo, salvaguardar la vida de las y los ciudadanos”, expusieron.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.