Más Estados

Nuevo León en cifras de la ENDUTIH 2016

La Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) fue dada a conocer por el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó ayer los resultados de la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 2016; información que, señaló, es de interés general, pero sobre todo, para tomar decisiones de política pública.

Aquí te presentamos una radiografía de los datos del estado de Nuevo León en la citada encuesta:

El 57.43 %de los hogares cuenta con computadora, es decir, 821 mil 243 hogares tienen esta herramienta del total de un millón 429 mil 839.

El 67.42 % de los hogares tiene conexión a internet, un total de 964 mil 092 del total de un millón 429 mil 839 casas.

El 99.56 % de esas conexiones a internet en los hogares son por banda ancha (950 mil 695).

El 95.9% de los hogares cuenta con televisor, un millón 371 mil 177.

El 42.2 % de los hogares cuenta con televisor analógico, 603 mil 646.

El 78.42 % de los hogares cuenta con televisor digital, un millón 121 mil 361.

Del millón 371 mil 177 hogares con televisor, el 18.21 % sólo cuenta con televisor analógico (249 mil 816), el 56 % tiene sólo digital (767 mil 531) y, el 25.8 % cuenta con ambos tipos (353 mil 830).

El 57 % de los hogares cuentan con sistema de Televisión de paga, 814 mil 844.

El 95.6 % de los hogares cuenta con servicio de telefonía, un millón 367 mil 592.

El 62.1 % de los hogares tiene radio, 887 mil 633.

El 99.8 % de los hogares cuenta con servicio de electricidad, un millón 426 mil 487.

El 53.9 % de la población entre 6 años y más es usuario de computadora, es decir, 2 millones 525 mil 210 si usa, y 2 millones 157 mil 110 no.

El 50.7 % de los usuarios de computadora (un millón 279 mil 633) es hombre y, el 49.3 %(un millón 245 mil 577) es mujer.

El 13.5% de los usuarios de computadora tiene entre 6 y 11 años (340 mil 772); el 18% tiene entre 12 y 17 años (454 mil 310); el 17.5% tiene entre 18 y 24 años (442 mil 688); el 16.7% tiene entre 25 y 34 años (421 mil 343); el 16.1% tiene entre 35 y 44 años (405 mil 383); el 11.3% tiene entre 45 y 54 años (286 mil 098); y el 6.7% está en el rango de 55 años o más (174 mil 616).

El 16% de los usuarios de computadora es de nivel primaria (404 mil 244); el 23.7% de nivel secundaria (597 mil 582); el 24.7% es de nivel preparatoria (622 mil 783); l 30.7% es de nivel licenciatura (774 mil 701); el 2.3% es de posgrado (58 mil 545); y el 2.7% no especificado (67 mil 355).

El 42.6% usa la computadora para actividades laborales (un millón 75 mil 417); el 45.3% para labores escolares (un millón 143 mil 832); el 22.7% como medio de capacitación (574 mil 182); el 81.6% como entretenimiento (2 millones 59 mil 747); el 95% como acceso a internet.

El 70.7% de la población entre 6 años y más es usuario de internet, 3 millones 312 mil 061; de esa cantidad, el 50.8% son hombres y el 49.2% son mujeres.

El 11.55% de los usuarios de internet tiene entre 6 y 11 años (381 mil 203); el 16.3% tiene entre 12 y 17 años (538 mil 941); l 16.9% tiene entre 18 y 24 años (559 mil 454); el 18% es del rango de 25 a 34 años (596 mil 840); el 17.9% tiene entre 35 y 44 años (591 mil 636); el 12.1% tiene entre 45 y 54 años (401 mil 748); y el 7.3% tiene 55 años o más (242 mil 239).

El 17.5% de los usuarios de internet es de nivel primaria, el 30% de nivel secundaria, el 23.6% de preparatoria, el 24.9% de licenciatura, el 1.8% de posgrado, y el 2.2% no especificado.

El 87.5% utiliza internet a diario, el 10.7% al menos una vez a la semana, el 1.7 % al menos una vez al mes, el 0.2% al menos una vez cada tres meses, y el 0.1% otra frecuencia menor.

El 78.7% es usuario de teléfono celular, 3 millones 686 mil 157, de esa cantidad de usuarios el 50.9% son hombre y el 49.1% mujeres.

El 5.4% de los usuarios de teléfono celular son de entre 6 y 11 años; el 13.1% es del rango de 12 a 17 años; el 15.6% tiene entre 18 y 24 años; el 18 % es de 25 a 34 años, el 18.7% de 35 a 44 años, el 15.5% tiene entre 45 y 54 años y; e l 13.7% es de 55 años o más.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.