Más Estados

Nueva norma aplicará para transporte público: Semarnat

El titular de la Semarnat dijo que con la nueva norma de verificación vehicular, el transporte público y de carga que exceda los niveles de contaminantes no podrá circular diario. 


El transporte público de pasajeros, el transporte de servicios públicos y las unidades con placas federales que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de tendrán que someterse a la verificación vehicular, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

El funcionario federal dijo que quienes excedan el límite máximo de emisiones contaminantes dejarán de circular al menos una vez a la semana.

"Actualmente, en el esquema de contingencia que estamos viviendo en la Ciudad de México, está exento (el transporte público) para poderle dar una opción de movilidad a aquellas personas cuyos automóviles están circulando, pero que una vez terminado este periodo de contingencia y una vez en vigor la nueva normatividad de verificación vehicular, el transporte público deberá ser verificado y aquellos que no obtengan esta verificación no podrán circular de manera diaria", apuntó.

En conferencia de prensa en el marco de la presentación del Foro Alternativas Verdes, Ciudades Sustentables, que se lleva a cabo en Morelos, el funcionario dijo que se homologarán los verificentros de transporte pesado.

Informó que los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México ya anunciaron programas de renovación en su flota vehicular para reducir los altos niveles de contaminación atmosférica en la Megalópolis.

Anunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se integrará a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y dijo, se platea que también se integre la Secretaría de Salud.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.