Estados

La Laguna, presente en la Caravana 'Nueva Escuela Mexicana'

Se llevó a cabo un evento protocolario en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, donde se dieron cita autoridades educativas.

Con la finalidad de presentar de manera simultánea en la región Laguna de Durango la Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades, que arrancó a nivel nacional con presencia del gobernador delestado, Esteban Villegas y el director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro.

Se llevó a cabo un evento protocolario en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, donde se dieron cita autoridades educativas.

En un mensaje, Fernando Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en La Laguna, destacó que es un día histórico porque se arranca en Durango este proyecto nacional que surge con la colaboración de los docentes. Indicó que este modelo es lo que México necesita en materia educativa.

El primer mandatario, dio a conocer que en Durango hay más de 5 mil comunidades con menos de 500 habitantes y con altas tasas de  vulnerabilidad, por lo que este nuevo proyecto viene a respaldar a los estudiantes con políticas incluyentes y estratégicas basadas en el respeto, pero también con la preservación de las culturas y lenguas nativas de la entidad.

Por su parte, Jairo Sigfrido Serón Franco, director de Servicios Educativos en la Subsecretaría de Educación del Estado de Durango en la Laguna, destacó que a través de estas acciones

en la región se pretende, que los Consejos Técnicos Escolares de las instituciones educativas de la región analicen el tema

y puedan estructurarlo dentro de sus planteles.

Estuvieron de manera presencial alrededor de 450 personas, además de quienes lo hicieron de forma virtual desde sus respectivos planteles, donde estuvieron atendiendo la reunión desde sus ordenadores.

Mencionó, que la pandemia fue una experiencia que les dejó herramientas para trabajar desde casa, es por ello que los materiales que usarán las niñas y niños estarán avalados y contarán con el acompañamiento de la comunidad educativa.

Destacó, que durante la pandemia se presentó un rezago en materia educativa entre el 10 y 12 por ciento, es por ello que es necesario trabajar e ir avanzando con la suma de esfuerzos de todos para llegar a buen puerto.

De igual forma agregó que inicia el proceso de la entrega de materiales para poder ir afianzando; sin embargo, no podrá iniciar en el ciclo escolar actual, sino hasta que esté todo el contexto y los materiales entregados. Puntualizó, que es importante que los materiales sean diseñados de forma contextualizada para garantizar un mejor desempeño de las niñas y los niños.

Señaló que buscarán focalizar el área de mayor oportunidad para trabajar con los equipos pedagógicos y psicológicos, posteriormente realizarán talleres de reconocimientos de los materiales, dijo que hay un gran compromiso por parte de los maestros, además de que integrará a la familia, es el primer contacto con la educación que tienen las niñas y los niños.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.