Jerónimo López es comerciante de nochebuenas y tiene un puesto en la Alameda Zaragoza.
Las plantas proceden de Toluca, comparte que tiene ya más de cinco años viniendo a La Laguna a ofrecer esta tradicional planta decembrina y este año cuenta con una planta única: se trata de la nochebuena japonesa.
"La planta se trae desde el estado de Toluca, sin embargo ya está aclimatada a la región Laguna, con la intención de que los compradores estén contentos porque su planta les duró toda la época decembrina".[OBJECT]
"Traemos siete variedades de nochebuenas a la región laguna, se trata de: la jaspeada o marmoleada, roja, rosa, blanca, amarilla, verde y la japonesa. Los precios son muy accesibles, pues se encuentran desde 40 hasta 80 pesos, según el tamaño y la variedad de la flor de nochebuena es el precio".
La nochebuena japonesa es de color roja, la peculiaridad de esta flor radica en sus hojas y pétalos, ya que la tradicional nochebuena es lisa y de hoja grande, mientras que la variedad japonesa es arrugada, simulando un pompón o bien un rosal.
Esta nueva planta es originaria de Japón, sin embargo tiene ya tres años en México, la gente se está dando cuenta de esta nueva variedad.
Recomendó regar dos veces por semana la planta para mantenerla en óptimas condiciones y dijo que es opcional regarlas con cubos de hielo, una tradición arraigada entre los viveros locales.
La planta de nochebuena puede subsistir tanto en el interior como en el exterior de las casas, la floración dura hasta el mes de febrero y recomienda trasplantar al jardín o macetas más grandes y esperar a que las hojas se vuelvan a tornar rojizas en el mes de noviembre y diciembre.e
dcr