El municipio de Monterrey inició su defensa luego de las declaraciones dadas a conocer el miércoles por el Gobierno del Estado, en las que se señalaba que se podría sancionar al Ayuntamiento por revelar el expediente con la información sobre Antonio González Abad, ex escolta de la alcaldesa con licencia, Margarita Arellanes Cervantes.
Mediante un comunicado, el municipio señaló que la información revelada por el procurador de Justicia, Adrián de la Garza Santos, es reservada y confidencial.
"El municipio de Monterrey aclara que no ha entregado ningún documento oficial a los medios de comunicación, relacionado a las pruebas de control de confianza del ex oficial Antonio González Abad", cita el documento.
El Ayuntamiento señala además que fue De la Garza Santos quien se encargó el pasado lunes de dar a conocer la información, considerada como reservada.
"En diversos medios de comunicación, el funcionario estatal dijo que el CISEC entregó al municipio el documento el 30 de enero de 2012, en donde se dan a conocer las evaluaciones de este ex elemento policiaco, con dichas restricciones", defiende Monterrey.
La versión del municipio fue dada a conocer luego de las acusaciones de violación a la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, realizadas por el jefe de la Oficina Ejecutiva del gobernador, Jorge Domene Zambrano este miércoles.