Estados

'Nazas Vivo' impulsa nuevas actividades para concientizar sobre la recuperación del río

El movimiento surgió este año como una alternativa para fomentar la recuperación del acuífero lagunero vía un caudal ecológico en el lecho seco.

La campaña Nazas Vivo continúa y para el próximo 5 de diciembre está proyectada una conferencia informativa sobre la viabilidad de recuperar un caudal ecológico para el río. 

“Se siguen programando actividades y en lo que voy a participar es una conferencia en el Tec Laguna. La campaña en redes sociales y el domingo pasado tuvimos una visita al Cañón de Fernández como parte de las actividades”, dijo Gerardo Jiménez, ambientalista e integrante de la iniciativa. 

Indicó que la charla que dará es similar a la que brindó hace un par de meses en el Museo Arocena y que busca crear conciencia sobre la importancia de que vuelva a correr agua por el lecho seco del Río Nazas.

“Nosotros estamos convencidos de que no solamente porque mejore el paisaje se debe regresar un caudal al río; sabemos que no es nada sencillo porque el agua está concesionada, pero es factible destinar un volumen para ese fin”.

Destacó que el regreso de un caudal por el lecho contribuiría a la recarga del acuífero lagunero que está sobreexplotado y cuyas consecuencias son visibles en La Laguna. 

“El simple hecho de que fluya un caudal genera un beneficio que contribuye a ir recargando el acuífero a largo plazo”.

Precisó que la charla será al mediodía el próximo cinco de diciembre en el Tecnológico de La Laguna, además de que también han visitado otras universidades para hablar sobre la campaña. 

Aseguró que está comprobado que “agua sí hay” en la región y basta con saberla administrar, además de que hay pérdidas de recurso hídrico considerables por varios factores como el huachicoleo, la evaporación y la falta de un riego tecnificado de los canales de riego.

Cabe recordar que Nazas Vivo surgió este año como una alternativa para fomentar la recuperación del acuífero lagunero vía un caudal ecológico en el lecho seco, además de que, para lograr la organización Prodefensa del Nazas, emprendió una estrategia jurídica ante dos instancias internacionales para impulsar el tema ante la indiferencia de las autoridades del Estado Mexicano.





daed

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.