Estados

¿Cómo evitar robos o extorsiones? Te decimos algunas recomendaciones para no 'caer'

La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la Región Lagunera de Durango conformó el programa “Navidad Segura”. Te decimos en qué consiste.

Asociaciones civiles de carácter nacional llevan a cabo diferentes acciones con la finalidad de exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno resultados en materia de seguridad, pero también buscan contribuir como sociedad a disminuir los índices delictivos.

En este sentido, Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la Región Lagunera de Durango, se encargó de emitir una serie de recomendaciones a la ciudadanía,  para evitar ser una víctima más de robos o extorsiones durante el periodo decembrino.

Luego de los resultados positivos durante la pasada campaña del “Buen Fin”, decidieron conformar el programa “Navidad Segura” y mantener la coordinación con el Ejército Mexicano, a través del Mando Especial, la Guardia Nacional, la Vicefiscalía General del Estado, la Policía Estatal y las direcciones de Seguridad Pública municipales.

La primera recomendación es permanecer atentos al momento de estar en la calle, realizando sus compras y evitar distracciones como dejar la bolsa abierta.

Hacer caso omiso a las llamadas de extorsión y reportar el número del cual hablan al 911.

En caso del manejo de dinero en efectivo, siempre hacerse acompañar de una persona y de preferencia realizar sus actividades comerciales durante la luz del día.

No dejar objetos de valor en los vehículos, pues al estar visibles pueden llamar la atención de los delincuentes.

“Nosotros como ciudadanos también tenemos que tomar muchas providencias, muchos cuidados”, destacó.

Otra de las recomendaciones emitidas para la sociedad en general, es sumarse al esfuerzo para reducir la delincuencia y tener confianza en las autoridades. 

En este caso piden a la sociedad denunciar de manera inmediata cualquier ilícito que observen, al 911 o a la Policía Municipal.

“Como el 'Buen Fin' que fue seguro, esta 'Navidad Segura' también tiene que ser positiva, pero nosotros como sociedad debemos cooperar bastante” , indicó.

Por lo pronto, en Gómez Palacio está creciendo la formación de los comités de seguridad y ya se encuentran en colonias, sedes fabriles, centros comerciales, entre otros, los cuales permitirán reforzar la vigilancia, con el apoyo de los mismos ciudadanos.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.