Estados

Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz, llama a nuevas políticas para proteger a migrantes

Propone la colaboración entre la ONU, Estados Unidos y otros países para evitar que los migrantes se conviertan en víctimas de las redes de tráfico humano.

Nadia MuradPremio Nobel de la Paz, expresó que los migrantes solo escuchan a los traficantes de personas, por eso se requiere de nuevas políticas públicas donde los gobiernos expliquen cómo pueden apoyarlos y los riesgos a los que están expuestos en sus travesías internacionales hombres, mujeres y niños.

De visita en Tijuana, la activista Yazid habló además de la necesidad que hay de los países para enfrentar la explotación sexual y las muertes a manos de quienes se dedican a esas ilícitas actividades.

“Creo que cada país en el mundo tiene el derecho de proteger su frontera. En el caso Irak, México, Estados Unidos o cualquier otra nación, tiene las políticas de proteger a su frontera. Pero se debe considerar que dejar que personas mueran o niños sean víctimas de la trata sexual o se dé el tráfico de niñas, no es la mejor política para prevenir que la gente que deje de cruzar una frontera”, mencionó tras dar una conferencia en Cetys Universidad.

El dejar todo eso, mencionó, es darles más opciones a los contrabandistas

Por eso propuso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y otros gobiernos, incluidos los países expulsores de migrantes, trabajen en conjunto para que estas personas no paguen el precio de lo que ocurre en sus países.

Hoy en día, lamentó, quienes salen de sus países a buscar un mejor futuro, solo escuchan y mantienen comunicación con los grupos de traficantes. Pero es necesario que escuchen las políticas que tienen los gobiernos“ya sea aquí en México, Grecia, en Latinoamérica o cualquier otro lugar”.

“Así que lo que necesitamos es asegurarnos en trabajar, que los migrantes tengan una fuente de información fiable de los medios, de los periodistas, de las autoridades, de la ONU y que no dependan de los traficantes”, externó la activista.

MO

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.