El Zoológico de Chapultepec tiene nuevos inquilinos. Se trata de 9 cachorros de perro mapache, cuya pareja de padres llegó proveniente de Japón, en 2013.
Desde este martes se podrá conocer a los nuevos inquilinos, de los cuales 7 son machos y 2 hembras.
La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal informó que esta es la segunda camada de esta especie en nuestro país.
"Desde el nacimiento, los padres les han proporcionado los cuidados necesarios a las nuevas crías, por lo que hasta el momento se encuentran en buenas condiciones de salud y se desarrollan adecuadamente. Su dieta actual consiste en manzana, naranja, carne roja, pollo y un alimento balanceado tipo croqueta", expuso la dependencia.
"Esta pareja llegó a México en julio de 2013, mediante un intercambio de ejemplares con el Zoológico de Higashiyama, en Japón, y Chapultepec es el único zoológico a nivel nacional que alberga a esta especie.
"Actualmente se cuenta con 15 ejemplares albergados en el Bioma Bosque Templado, en donde son atendidos y consentidos por sus médicos veterinarios y cuidadores".
Los perros mapaches son también conocidos como Tanuki, parecidos a los zorros de talla pequeña, con un antifaz muy parecido al de los mapaches, de ahí su nombre.
En edad adulta, los ejemplares de esta especie alcanzan un peso de 4 a 10 kilogramos, miden de 50 a 68 centímetros de largo y pueden vivir hasta 14 años en cautiverio y 7 años en vida libre.
Su periodo de gestación tiene una duración de 59 a 64 días; viven en parejas o en pequeños grupos familiares. Son nativos de Siberia, China, Korea, Vietnam y Japón, extendiéndose en su distribución debido a la introducción de la especie hasta Rusia y algunos países en Europa.
En vida libre, hibernan de noviembre a principios de abril, dependiendo del clima.
Para comunicarse, los perros mapache emiten vocalizaciones como los perros, como una especie de ladrido; son omnívoros por naturaleza, se alimentan de insectos, pequeños roedores, anfibios, moluscos, aves, huevos, hojas de plantas, raíces y una variedad de frutas.
"Especies tan peculiares como esta que alberga el Zoológico de Chapultepec merece la pena conocerlas, por ello se invita a la población en general a visitar a las nuevas crías, así como a los demás ejemplares con los que cuenta este zoológico, de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas, recordando que el acceso es completamente gratuito", expuso la Sedema.