Más Estados

Nace en Morelos grupo de investigación criminal de mujeres

La procuraduría del estado dijo que el objetivo de esta nueva agrupación es perseguir delitos que victimizan a este género, además de garantizar atención, asistencia y protección a las víctimas.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos puso en marcha la Unidad Modelo de Mujeres Policías de Investigación Criminal, con la que busca reducir la distancia entre las víctimas del crimen y las investigaciones en delitos sexuales, de género y otros del fuero común como el secuestro o la extorsión.

Rodrigo Dorantes Salgado, titular de la dependencia, quien destacó que el objetivo de este nuevo grupo policiaco de género, es investigar y perseguir los delitos que victimizan a las mujeres, observando los protocolos de actuación especializados de acuerdo al ilícito, y garantizando que se brinde atención, asistencia y protección a las víctimas".

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, destacó que Morelos es el primer estado del país en contar con un grupo de mujeres vinculadas a la investigación, pero también inmerso en una dinámica que busca llevar ante los jueces a los verdaderos responsables de los delitos, pues será la investigación la que encabece las pruebas en la indagatoria de los delitos.

Al tomarles la protesta a las primeras 26 mujeres que se suman a esta tarea, Ramírez Garrido destacó que todas las integrantes de este nuevo grupo, cuentan con una licenciatura o están en vías de adquirirla, aunque la mayoría de las integrantes ya cuentan con experiencia en la labor policiaca, dentro de la Policía Ministerial estatal.

Por su parte, Rosalía Santiago, comandante del grupo, anunció que todas sus subordinadas estarán comisionadas a las distintas fiscalías de la PGJ, sin embargo, ellas serán las que se encarguen de las indagatorias donde una mujer sea víctima o requiera realizar alguna declaración para llegar al final de las investigaciones.

Según la servidora pública, antes de conformar la nueva unidad, fueron capacitadas en perspectiva de género, cursos especializados en este tema, capacitación en armas, tácticas, defensa personal, entre otros, profesionalización que continuarán tomando en coordinación con otras instancias gubernamentales como el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

"No seremos condescendientes con el delito, ni con los delincuentes; haremos cumplir la ley sin temores ni favoritismos, malicia ni mala voluntad, nunca empleando la fuerza o la violencia innecesariamente; nos esforzaremos sin descanso por alcanzar estos objetivos e ideales, dedicándonos a la profesión que libremente hemos elegido: constituirnos en defensoras de la ley, el orden y la justicia", apuntó la elemento ministerial.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.