Murat entrega al Congreso de Oaxaca su primer informe de gobierno

El gobernador del estado afirmó que Oaxaca es otro, en materia económica destacó que se duplicó la inversión pública y privada, tres veces más que en todo el sexenio anterior.




El gobernador Alejandro Murat entregó su primer informe de gobierno al Presidente de la Mesa Directiva del partido Morena, Jesús Romero y se quedó a escuchar las críticas y posicionamientos que expresaron en tribuna los diputados y coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias, en un acto demócrata, plural, incluyente y republicano.

En representanción del presidente Enrique Peña Nieto, estuvo el secretario de Salud, José Narro y en las gradas se encontraba el presidente de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso federal, Francisco Martínez Nery y el ex candidato perredista José Antonio Estefan Garfías.

Murat afirmó que su presencia en el recinto legislativo fue una muestra del regreso de la democracia a Oaxaca, ya que esta acción es algo que en los últimos doce años no se había visto, debido a que en los regímenes de Ulises Ruíz y Gabino Cué, -los dos últimos ex gobernadores-, había constantes protestas sociales y un clima de inestabilidad social.

En ese sentido, el gobernador aclaró que decidió acudir ante los diputados, sin poner adelante ningún otro tipo de intereses que el bien de Oaxaca. "Porque con esta acción republicana ganó el oficio político del diálogo, además de ganar la transparencia al existir un rechazo claro a la opacidad".

Cabe recordar que los ex mandatarios Pedro Vásquez Colmenares, Heladio Ramírez López, Diódoro Carrasco Altamirano y José Murat acudieron a cumplir con su deber democrático al presentar sus informes ante los legisladores, acción que como citábamos se perdió en los últimos 12 años durante los sexenios de Ruiz Ortiz y Cué.

En su intervención ante diputados Murat afirmó que Oaxaca es otro, que avanza por el sendero del progreso pese a los desastres causados por los fenómenos naturales, principalmente los terremotos del 7, 19 y 23 de septiembre que implicaran que se inviertan más ocho mil millones de pesos en reconstrucciones, de edificios públicos, iglesias escuelas, pero principalmente 63 mil viviendas.

Afirmó que al llegar al gobierno encontró las finanzas públicas destrozadas y después enfrento los embates de los desastres naturales.

En este sentido, precisó que supo atender con eficacia la emergencia por el terremoto del 7 de septiembre, restableciendo en el corto plazo los servicios públicos, agua, luz y drenaje, además de que no se reportó ningún disturbio, ni hubo crisis humanitaria ni tampoco se reportó epidemia alguna.

Informó que ya se aplicaron mil millones de pesos en las acciones de reconstrucción de viviendas y aceptó que un funcionario fue cesado por no actuar honestamente en la ayuda a los damnificados.

En materia económica destacó que se ha duplicado la inversión pública y privada, tres veces más que en todo el sexenio de Gabino Cué.

Mientras que para enfrentar la crisis financiera heredada se actuó con inteligencia, para sanear la hacienda pública, cubriéndose las deudas de largos plazo y trazándose una ruta para reestructurar la deuda pública de largo plazo.

Adelantó que en este sexenio se concluirá las obras y proyectos estratégicos más importantes como las autopistas Oaxaca - Barranca Larga-Ventanilla, la carretera Oaxaca- Tehuantepec, además de que se han consolidado ocho mil millones de dólares para reactivar el proyecto eólico del sur con la participación de inversionistas de Mitsubishi.

Además anunció se puso en operación la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec, donde se han logrado aterrizar inversión por seis mil millones de pesos para avanzar en la modernización del ferrocarril, y en la construcción de un agroparque.

Manifestó que además se modernizó el puerto de Salina Cruz, donde se instaló un nuevo aeropuerto.

En materia turística dijo que se pusieron en operación ocho vuelos y se recuperó el récord de ocupación hotelera, que implicó que regresara el turismo extranjero a la capital, luego de los efectos generados por la revuelta social del 2006.

Murat destacó que su gobierno ha privilegiado el diálogo para encauzar y atender las demandas de los diversos grupos sociales. "Solo con argumentos e ideas es que se pueden lograr los grandes cambios que requiere Oaxaca y que demanda la Nación", señaló.

Mientras que con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo se dialoga de forma abierta, para construir una nueva relación de respeto, sin trastocar la Reforma Educativa federal.

Mencionó que por primera vez se detuvo la etapa de los paros laborales, por fin después de 35 años se logra terminar un ciclo escolar completo, de 200 días y se inicia uno nuevo sin afectar la educación de calidad que merece la niñez.

En materia de política social dijo que se empezará por terminar con la pobreza, y adelantó que en diciembre del 2018 se sacará a más de 270 mil familias oaxaqueña de la miseria, ya que se ha empezado a construir un piso mínimo de desarrollo que estamos ejerciendo a través de una política única de inclusión social, que permite la operación mil 300 comedores comunitarios que otorgan más de mil alimentaciones diarios.

Aseguró que también puso fin a la crisis sanitaria y terminó con el desabasto de medicamentos al lograr un esquema de compras consolidadas, también se concluyeron hospitales que se dejaron en el pasado en obra negra.

Mientras que en materia de seguridad, manifestó que Oaxaca es de los estados más seguro del país, al reducirse la tendencia de los secuestros y extorsiones, además de los homicidios violentos y feminicidios.

En contraparte, los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias le exigieron al gobernador realizar cambios en su equipo de trabajo para mejorar y corregir los errores y desaciertos que se han cometidos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.