Más Estados

Mural 'cobrará vida' y contará historia de la Cuauhtémoc

Un proyecto multimedia que incluye muralismo, videomapping y música en vivo, se proyectará hoy para celebrar la historia de los barrios originarios de la CdMx.

En el marco del proyecto Pueblos y Barrios Originarios de la CdMx, en el edificio La Fraternidad —en la colonia Condesa de la capital del país— se intervendrá un mural, el cual 'cobrará vida' a través de la técnica de videomapping, para contar la historia de la delegación Cuauhtémoc.

Todo ello, con música electrónica interpretada en vivo y compuesta ex profeso para la ocasión.

TE RECOMENDAMOS: Diez claves para entender a Leonora Carrington.

El proyecto Pueblos y Barrios Originarios de la CdMx tiene como objetivo conservar y transmitir la identidad de aquellos lugares de la CDMX que han sido parte del continuo proceso de transformación de la ciudad, pero que han conservado su esencia diferenciadora.

Comp parte de las actividades de este proyecto transmedia, el jueves 6 de abril se intervendrá un mural realizado por el artista Raúl Sisniega, con un proyección de videomapping —obra del estudio MUV— y música en vivo, compuesta especialmente para la ocasión por el músico mexicano Felipe Pérez Santiago.

En conversación con MILENIO, Daniela Gallegos, una de las productoras del evento, comentó: "El videomapping es una técnica en la que se proyectan imágenes digitales sobre diversas superficies; en esta ocasión, vamos a hacer una proyección sobre una pared intervenida previamente por el muralista Raúl Sisniega, con la intención de contar la historia de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México".

"Raúl realizó una investigación sobre dicha delegación, se interesó por los temas del centro histórico y se inspiró con la temática del danzón. Fruto de esa investigación es el mural que se encuentra en una de las paredes de La Fraternidad.", nos aclara la productora.

"Pero ésa es sólo una parte de la historia: la otra parte se contará con videomapping, porque queremos que el mural "cobre vida". En otras palabras, el mural será como un lienzo para que, a partir de ahí, se cuente la historia con imágenes en movimiento; y esa historia habla sobre el origen, las tradiciones, los personajes y las fiestas populares de la delegación Cuauhtémoc", concluyó Daniela Gallegos.

TE RECOMENDAMOS: La melancolía vista a través del arte mexicano en el Munal.

Raúl Sisniega, autor del mural, se ha dedicado a producir obra gráfica en diversos formatos y técnicas, desde el mural hasta el grabado, pasando por la cerámica, el diseño, la ilustración digital, la animación y la serigrafía; ha colaborado con empresas mexicanas como Comex e internacionales como Sony, Kleenex, Mercedes Benz, Perrier, Converse, Vans y Phillips.

Por su parte, el estudio transmedia MUV se ha destacado por su manera visionaria de generar experiencias, bajo el precepto de que el arte puede desenvolverse a través de la tecnología. Sus proyectos se enfocan en experiencias inmersivas —realidad virtual, realidad aumentada, videos 360º— y experiencias creativas: mapping, instalaciones, animación, e-book, apps, web2.0 y piezas interactivas.

Finalmente, Felipe Pérez Santiago, director de orquesta y compositor, es considerado una de las personas más influyentes del mundo cultural mexicano. Tiene estudios en la Royal School of Music de Londres y en el Conservatorio de Rotterdam, Holanda. Ha realizado instalaciones sonoras en España, Holanda, Singapur, el Waltz Museum de Cleveland y el Munal de México. Su obra incluye, además de música de concierto, obras para danza, cine, video e instalaciones multimedia y ha sido comisionada e interpretada en más de 30 países.

Además, todo el proceso creativo y de investigación se registró en un documental filmado. El evento tendrá lugar en La Fraternidad —actualmente, la Universidad de la Comunicación—, ubicado en Av. México 200, en la colonia Condesa, a las 8 pm. La entrada es gratuita.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.