Mineral de la Reforma se colocó entre los 21 municipios del país con el mayor número de feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entre enero y marzo de este año se registraron en Hidalgo siete casos de feminicidio, de los cuales tres fueron en Mineral de la Reforma y los cuatro restantes en Tulancingo, Tepeapulco, Metztitlán y Cuautepec.
De los siete feminicidios en el primer trimestre del año las siete carpetas de investigación ya se judicialización, se detuvo a cinco presuntos responsables y están en proceso de ejecución dos órdenes de aprehensión.
Caso Rosaura
La mañana del 5 de febrero Marco Antonio M.G., ex policía municipal de Mineral de la Reforma, privó de la vida a su ex pareja Rosaura O.H., a su madre y a un hermano con un arma blanca e hirió al padre y a otro hermano.
Tras atacar a su ex pareja y a su familia, Marco Antonio M.G. escapó, sin embargo, fue detenido sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún en donde intentó quitarse la vida y trasladado a un hospital, fue dado de alta el 6 de febrero.
Posteriormente la noche del 7 de febrero personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas de la Procuraduría consiguió la vinculación a proceso de Marco Antonio M.G., investigado por hechos que la ley sanciona como feminicidio, homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa.
Estrella, estudiante de la UAEH
Agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron el 7 de febrero a un menor de edad por el feminicidio de Estrella Joseline D.M., de 15 años, desaparecida en Mineral de la Reforma, estudiante de la Preparatoria número 4 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Estrella Joseline D.M. desapareció el 17 de enero de este año, se inició una ficha para su localización en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), su cuerpo fue hallado 12 días después, el 29 de enero, cubierto de piedras en la colonia San Lunes, municipio de Mineral de la Reforma.
De acuerdo con las indagatorias de la Procuraduría entre la víctima y el adolescente existió una relación sentimental, durante el tiempo en que duró esa relación el imputado generó violencia física, psicológica y sexual en contra de la víctima.
Entre las 18:00 horas del 17 de enero y las 18:40 horas del 29 de enero, el adolescente generó en la víctima diversas lesiones en todo el cuerpo con objeto punzocortante.
Posteriormente el adolescente arrojó el cuerpo de la víctima en un hueco entre rocas y debajo de un montículo de piedras, ubicado entre Boulevard Luis Donaldo Colosio y la carretera del corredor turístico Huejutla de Reyes-Pachuca, en colonia San Lunes de Mineral de la Reforma.
La carpeta se judicializó, el 6 de febrero de dio la orden de aprehensión y el adolescente fue detenido el 7 de febrero, ese mismo día se llevó a cabo la audiencia inicial, sin embargo, el menor se apegó a la duplicidad del término constitucional, sin embargo, el 13 de febrero un juez de control lo vinculó a proceso como presunto responsable del feminicidio de Estrella Joseline D.M.
Van 162 feminicidios en todo el país
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los últimos tres meses, de enero a marzo, se registraron a nivel nacional 162 feminicidios en 31 estados del país. El mayor número de casos se tiene en el Estado de México con 18, Aguascalientes y Durango registran solo uno respectivamente, mientras que en Zacatecas no tiene registro de ningún feminicidio.
Los municipios con el mayor número de feminicidios en todo el país son
- Juárez, Chihuahua: cinco casos
- Tijuana, Baja California: cuatro casos
- Centro, Tabasco: tres casos
- Culiacán, Sinaloa: tres casos
- Morelia, Michoacán: tres casos
- Yautepec, Morelos: tres casos