Más Estados

Mueren más de dos mil tortugas al año: CEMDA

El coordinador de Políticas Públicas y Comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental dijo que las tortugas amarillas se quedan atoradas en redes de pescadores y se ahogan.

El Coordinador de Políticas Públicas y Comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Alejandro Olivera Bonilla, denunció que más de dos mil tortugas mueren al año, en Baja California Sur, concretamente en el Golfo de Ulloa, Municipio de Comondú.

Señaló que cada año mueren más de dos 2 mil tortugas amarillas, porque quedan atrapadas en las redes de los pescadores y hasta ahora dependencias de gobierno no han tomado cartas en el asunto.

Dijo que hasta ahora no han ejercido acción penal, pero trabajan en dar a conocer este problema que lleva más de 10 años sin atenderse por parte del Gobierno federal.

Las tortugas amarillas (caretta caretta) o caguama, que transitan por aguas de Bahía Magdalena, frente a San Carlos y Puerto Adolfo López Mateos, Municipio de Comondú, entre mayo y agosto, por cuestiones incidentales quedan atrapadas en las redes de pescadores, y como no alcanzan a subir a la superficie por oxígeno, se ahogan".

Manifestó que en varias ocasiones ha pedido la intervención del Gobierno federal para que los más de 80 pescadores de esta zona no utilicen sus redes en el Golfo de Ulloa, en el tiempo de arribo.

Google news logo
Síguenos en
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.