Estados

"Movimiento LGBTTI es un árbol que no sabemos que frutos dará"

Domingo Díaz Martínez, Arzobispo de Tulancingo, expresó que no sabe quién ha provocado estas movilizaciones en el mundo

Este sábado en la Ciudad de México, la Marcha del Orgullo LGBTTI reunió a más de 70 mil personas en favor de la diversidad sexual y el matrimonio entre personas del mismo sexo, y sobre esto, el Arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, parafraseó a Mateo 7 de la Biblia, al decir que no sabe qué frutos traerá este movimiento.

Indicó además que no sabe quién provocó toda esta movilización en el mundo, pero advirtió que cada persona entregará cuentas al final de la vida sobre sus actos en el mundo terrenal.

"Es un movimiento que ha surgido en todo el mundo y no sé si ha sido provocado o qué está pasando, pero como dicen las Sagradas Escrituras, que todos esos grupos, asociaciones, ocupaciones, profesiones, por sus frutos los conoceréis".

"El árbol bueno, da frutos buenos y un movimiento bueno también los da, y el árbol que da frutos malos, también se refleja en el movimiento, por lo que vamos a esperar", expresó el religioso después de la homilía dominical en la Villita.

En Mateo 7, versículos del 15 al 20, señala que "Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos".

Sobre esta misma línea, Díaz Martínez señaló que lo que el país requiere de otro tipo de "frutos" en estos momentos, "¿Y qué frutos estamos esperando?, pues paz, desarrollo, bienestar, armonía y esos son los frutos que necesitamos".

"Frutos de multiplicación no se pueden dar con estos movimientos, por lo que vamos a esperar a ver qué da éste", indicó.

Hizo hincapié que "cada uno es responsable de su vida, cada quien va entregar cuentas de lo que hizo, de su conciencia y de su actuar, que se preparen para entregar cuentas porque así como ellos, todos van a entregarlas, que no se crea que aquí se acaba todo en este mundo", puntualizó.

Cuestionado sobre la posible culpabilidad del párroco de la Iglesia Cristo Salvador, Francisco Javier "N" de la muerte de un joven en la Ciudad de México, señaló que se ser culpable, debe ser castigado por sus actos.

"La autoridad debe hacer su investigación exhaustiva y que si la debe, que la pague, porque los sacerdotes no contamos con privilegios y somos los primeros en hacer las cosas bien".

"Yo sugiero a la autoridad que haga la investigación a fondo y si el sacerdote la debe, que el sacerdote la pague, porque nosotros somos los primeros en dar ejemplo", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.