Estados

Mortandad de peces, estancamiento de agua y contaminación afectan al río de San Felipe Orizatlán, Hidalgo

Un grupo de agricultores fueron los primeros en darse cuenta de la mortandad de los peces.

Un panorama desolador es el que se observa en el río de la localidad Las piedras municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo, donde cientos de peces murieron debido a la contaminación y el estancamiento del agua.

En entrevista para MILENIO, Mariana López, habitante de dicha localidad, señaló qué un grupo de agricultores fueron los primeros en darse cuenta de la mortandad de los peces.

“Las primeras personas que se dieron cuenta son los del grupo sembrando vida al realizar su labor social, dónde hicieron la limpieza y luego yo fui alrededor de las 07:00 horas a darle agua a mi ganado y al revisar vi que eran cientos de peces flotando en las presas”.
Mortandad de peces
Mortandad de peces. | Especial

Por su parte, Gregorio Hernández, vecino del lugar, señaló qué es una situación preocupante la que se vive en el lugar.

“El principal problema es que estamos viviendo es la mortandad de los peces, hace ocho días un grupo de señores hicieron limpieza en el río y detectaron que había varios peces flotando y la sorpresa de ellos es que no eran uno, ni dos, sino que eran cientos de peces que habían muerto y es la preocupación que tenemos, porque nunca lo habíamos vivido”, puntualizó.

También refieren que los vecinos se percataron de que el agua dejó de correr, lo que provocó la contaminación y acumulación de sargazo nocivo para los peces. 

Estancamiento de agua en San Felipe Orizatlán
Estancamiento de agua en San Felipe Orizatlán. | Especial

Y en la misma condición se encuentra el afluente que pasa por la comunidad Las víboras, el agua descendió considerablemente y ha afectado al ganado.

“Hace tres meses empezamos a batallar con el agua y el pasto, porque prácticamente, está totalmente desértico, las presas están secas”, indicó Mariana López.
El descenso del agua ha afectado el ganado
El descenso del agua ha afectado al ganado. | Especial

Al respecto, los pobladores señalan que esta problemática fue ocasionada, debido a la construcción de un dique en medio del río, para extraer agua y construir obras, y responsabilizan a las autoridades municipales.

Por lo cual, los afectados se organizan para limpiar los ríos con sus manos, redes y palos, y así sacan los peces muertos y el sargazo estancado.

La comunidad se ha organizado para limpiar el agua del río
La comunidad se ha organizado para limpiar el agua del río. | Especial

Debido a lo anterior, solicitan a las autoridades municipales de San Felipe Orizatlán una solución para sanear la zona, ya que debido a la necesidad que tienen del vital líquido, no les queda otra opción más que utilizar el agua en condiciones insalubres, para sus actividades diarias.

“Pues la utilizamos prácticamente contaminada, pero con unas gotas de cloro es como desinfectamos un poco, y así la ocupamos para bañarnos, lavar ropa y los trastes”, concluyó Mariana López.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.