La ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena le restituyó su militancia partidista, lo que, adelantó, la llevará a trabajar en pro de la unidad de dicho instituto político.
Además, expresó que se ve participando en los comicios de 2027, aunque no necesariamente como candidata.
La mañana del lunes, la ex alcaldesa de la capital de Guerrero informó que la semana pasada fue notificada por la CNHJ sobre la resolución definitiva respecto a la petición de su expulsión del partido.
Según declaró, esta determinación le devuelve sus derechos políticos-electorales como militante, además de restituirle su puesto en el Consejo Estatal de Morena.
De acuerdo con la resolución, explicó que Honestidad y Justicia del CEN de Morena concluyó que no existieron pruebas que demostraran que se reunió con el líder de una organización criminal.
"No se puede tomar en cuenta por una denuncia o algo que dice un medio de comunicación, por eso me puse a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), porque todos esos hechos delictivos no fueron por mi culpa, sino por una descomposición del tejido social que hemos vivido en los últimos 20 años", comentó.
Dicha declaración la hizo refiriéndose a los hechos de violencia ocurridos durante el tiempo en que fue fotografiada junto al principal líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
Hernández Martínez aseguró que nunca pactó con ningún líder de organizaciones criminales, sino que, por imprudencia, llegó a confundirse con algún grupo de policías comunitarias.
"Fui ingenua, si debo admitir algo, en Guerrero hay muchas policías comunitarias que en algún momento estaban en el marco de la ley, pero dejaron de serlo porque se modificó su actuación", explicó.
Confirmó también que hace algunos días tuvo una llamada breve con el senador Félix Salgado Macedonio, en la que acordaron reunirse para tomar un café más adelante.
Asimismo, dijo que buscará al presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, para restablecer su relación institucional.
En todo momento, negó haber establecido un pacto con la delincuencia organizada, y añadió que, de haber sido así, seguramente habría sido candidata a la reelección en Chilpancingo o al Senado, pero prefirió mantenerse al margen.
MO