Con el nuevo sistema para la modernización catastral está prevista una recaudación adicional de casi 30 millones de pesos por concepto del predial, esto para dar una cantidad cercana a los 280 millones de pesos.
"Esperamos que con eso tengamos un aumento en la recaudación de 28 millones de pesos y más de 20 mil nuevas cuentas", dijo Enrique Mota Barragán, tesorero municipal.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Modernización catastral concluye en diciembre
Mencionó que nada más por el concepto de aseo público pretenden recaudar 54 millones de pesos y en el caso del impuesto del pavimento llegar a los 70 millones, lo cual implica duplicar la cantidad del 2016.
Explicó que durante los primeros tres meses del año el pago del predial, aseo público y pavimento deberá realizarse de manera conjunta en las cajas de la Tesorería Municipal, sin embargo el contribuyente tendrá la opción de cubrir todos esos impuestos de manera simultánea o uno a la vez.
De momento, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) no recibirá el cobro del aseo público.
LMG