Estados

Miles de migrantes continúan varados en la frontera sur de México

Una caravana iniciada en Tapachula se dispersó en Tonalá, lo que obligó a muchos migrantes a continuar individualmente hacia otras regiones en busca de salvoconductos legales.

Miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y sudamericanos, permanecen varados y dispersos en diversas zonas de Tuxtla Gutiérrez tras los desalojos realizados por autoridades durante los últimos tres días en los espacios públicos de la ciudad.

Tan solo entre la noche del miércoles y el jueves, 250 personas en tránsito que pernoctaban en los parques del Barrio San Francisco y Santo Domingo fueron obligadas a retirarse, sin que las autoridades ofrecieran un albergue habilitado para su resguardo.

Por su parte, la caravana que partió el 6 de noviembre desde Tapachula se dispersó al llegar a Tonalá, lo que llevó a algunos migrantes a continuar su travesía de forma individual hacia Oaxaca y, posteriormente, a la Ciudad de México. 

Su objetivo es obtener un salvoconducto que les permita transitar legalmente por el país.

De acuerdo con activistas y defensores de derechos humanos, en la frontera sur de México hay al menos 45 mil migrantes varados, quienes además no están siendo atendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM).

MO

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.