El precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra tres diputados locales, por el presunto desvío de recursos del fondo de reconstrucción con fines electorales.
El precandidato priísta acusó ante la Fepade a los diputados Leonel Luna y Mauricio Toledo, del PRD; así como Jorge Romero, del PAN, quienes indicó, tenían facultades para decidir el destino de ocho mil 700 millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Mikel denunciará a diputados de ALDF por “agandallar” dinero
Arriola Peñalosa explicó que paralelamente y de manera simultánea a esta denuncia penal se presentó otra en materia electoral ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Por ello, aportó un oficio en donde se solicita, presumiblemente por iniciativa de los tres diputados, que la Secretaría de Finanzas local libere mil millones de pesos de los ocho mil 700 millones, destinados a la reconstrucción, para comparar ropa deportiva y pintura en la delegación Coyoacán.
Además, subrayó, que sólo se ha concretado 11 por ciento de las demoliciones de los edificios que están en riesgo de colapsar a consecuencia del sismo de septiembre y aún no se realiza el censo de las personas afectadas, por lo que se puede presumir que el dinero se utiliza con fines electorales.
Mikel Arriola confió en que las autoridades realicen la investigación correspondiente y sancionen a estos personajes que, después de varios años en el poder, “han convertido la corrupción en una lamentable tradición”.
Sin embargo, reconoció que el hecho de que estos diputados e incluso el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se encuentren anotados para ocupar cargos legislativos por la vía plurinominal puede retrasar la aplicación de la ley, por el tema del fuero constitucional.
Pero independientemente de ello la intención de la denuncia es que los hechos no queden impunes y que se investigue el presunto uso electoral del recurso destinado a la reconstrucción, que por cierto estuvo a disposición arbitraria de estos diputados durante 52 días, lo cual pudo generar intereses de hasta 150 millones de pesos.
Respecto a la anulación de los artículos 13 y 14 transitorios del Presupuesto de Egresos de la Ciudad para 2018 que facultaba a estos tres diputados para decidir el destino de los recursos, consideró que es positivo, aunque insuficiente, pues lo importante es que se realicen las obras necesarias para garantizar una reconstrucción adecuada y en tiempos razonables.
FLC