Estados

"Estamos buscando cambiar nuestro destino", migrantes pasan por La Laguna en su viaje a EU

María no partió sola, sino que tomó la decisión de emprender el arriesgado camino con sus dos hijos de 13 y 7 años de edad.

Alrededor de la 1:30 de la tarde, el tren hizo una parada en uno de los tramos de las vías que atraviesan por Gómez Palacio, entre los vagones se observaban personas, en grupos de hasta más de cinco, a veces en par mujeres, hombres y niños hacían lo necesario para acomodarse lo mejor posible y hacer frente al largo viaje a la frontera de México.

Entre ellos, María Pineda apenas si se observaba entre las partes al parecer para vehículos apiladas que transportaba el tren, sentada cubriéndose de los implacables rayos del sol del pasado viernes santo, dice que es de Venezuela, y que desde hacía un mes que partió de su país para enfrentar la travesía de viajar de manera ilegal con el único objetivo de llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

Pero ella no partió sola, sino que tomó la decisión de emprender el arriesgado camino con sus dos hijos de 13 y 7 años de edad. El plan inicial era pasar al vecino país del norte por Matamoros, Tamaulipas, sin embargo, ante el incremento de la violencia, modificó su ruta y ahora su destino era Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Nos ha ido bien, los países que hemos pasado, nos han ayudado bastante, le doy gracias a México porque de verdad nos han ayudado, nos han lanzado comida, las mujeres que les llaman creo que las patronas, nos han lanzado agua, nos dan jugo, a mí me ha ido bien en todo este trayecto, nos han prestado la colaboración”.

María se transportaba en el tren como muchos migrantes más con la idea, y la ilusión de mejorar su vida, pero también con la convicción de trabajar duro para lograr sus sueños, pues como ella cuenta que en su país natal pese a que ella tenía una peluquería solamente percibía para comer, pero no le alcanzaba para todas las demás necesidades.

“Nosotros estamos aprovechando que Estados Unidos nos está dando la oportunidad por medio de la CBP One entrar, para trabajar, estamos buscando cambiar nuestro destino, trabajar duro fuertemente para un buen porvenir para nuestra familia” expresó.

Aunque aún le faltaban más de 10 horas para llegar a Ciudad Juárez, pues por el tren es un camino más largo, María Pineda mantenía la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos y de ahí trasladarse hasta Miami en donde la esperaban familiares.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.