Estados

"Queremos ser mexicanos como ustedes": migrantes esperan trámites de refugio en Chiapas

Las personas en situación de movilidad buscan cumplir con las disposiciones oficiales para permanecer en México, aunque no descartan salir en caravana.

Migrantes en la frontera sur del país han reportado saturación de las peticiones en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ante el endurecimiento de las medidas con respecto a este tema por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El miércoles, un grupo de personas protestó en Tapachula junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir "certeza jurídica" a la dependencia.

Migrantes han expresado a EFE que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como las deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación 'CBP One' de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.

"Queremos ser mexicanos como ustedes"

Uno de ellos es el cubano Daniel Moreno, quien lleva varios días esperando para hacer su trámite en la Comar, pues el mayor temor de los extranjeros sigue siendo que el Instituto Nacional de Migración (INM) los deporte.

Queremos ser mexicanos como ustedes, queremos trabajar aquí, queremos hacer nuestro estatus legal y tener la posibilidad de ser uno más y permanecer en el país el tiempo que nos quede de vida, no regresar a Cuba", señaló.
Donald Trump busca llevar a migrantes a Guantánamo
Migrantes llevan días esperando para hacer trámites en la Comar. | AFP

"​Plan B" de migrantes es salir en caravana

La venezolana Jaqueline Vanesa Herrera aseguró que su prioridad es solicitar asilo en la Comar, pero el "plan b" es salir en caravana con cientos de personas de diferentes países, en su mayoría de Venezuela, Cuba y naciones de Centroamérica.

“Yo lo que tengo aquí (esperando en la Comar) son como dos días nada más, quiero hacer las cosas bien y que todo nos salga bien, y si no nos funciona nos vamos", expresó.

Pese a las dificultades, la suramericana, quien tiene seis meses en Tapachula, agradeció la hospitalidad del gobierno de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido asistencia humanitaria a migrantes de otras nacionalidades.

Migrantes hacen fila en estación migratoria
Los migrantes no descartan salir en caravana en caso de no poder realizar los trámites ante la Comar. | EFE

Director del CDH acusa cultura de odio hacia migrantes en Chiapas

Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director del CDH, pidió que se les reconozca como refugiados en México lo más pronto posible, pues denunció que "hay una cultura del odio en Chiapas".

"No engañen a los migrantes, a los que estaban en Oaxaca antenoche le dijeron que los iban a llevar a ciudad de Oaxaca y los regresaron a Villahermosa".
"Si ustedes critican a Donald Trump, ustedes pueden ser peor que Donald Trump. Ya basta de la persecución de nuestros hermanos y compañeros, amigos, mujeres y niños migrantes", puntualizó.

Alrededor de 20 mil migrantes esperan obtener refugio en México

Hasta ahora en Tapachula son cerca de 20 mil migrantes los que están a la espera de obtener refugio en México, dijo García Villagrán, pero también buscan un empleo que les permita vivir de manera digna.

Sin embargo, el centro sólo atiende de manera diaria hasta 300 personas de una lista de espera de casi mil migrantes, situación que podría empeorar con las deportaciones que se prevén en el país norteamericano.

La tensión provocó actos violentos, como golpear las puertas e intimidar a un funcionario.
Migrantes se manifestaron afuera de las oficinas de la Comar en Tapachula, Chiapas. | Especial

Con información de Jhonatan González y EFE.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.