Estados

Acuña, rebasada por llegada de migrantes haitianos, afirma alcalde

Roberto De Los Santos indicó que dichas personas se encuentran al aire libre, sin servicios y en condiciones muy difíciles.

El alcalde de Acuña, Coahuila, Roberto De Los Santos Vázquez, reconoció que están rebasados en la atención que se pudiera brindar a 11 mil haitianos apostados en la frontera de este municipio con Estados Unidos del lado del vecino país, pese a los esfuerzos de organizaciones civiles que les han proveído de alimentos y ropa.

Indicó que dichas personas se encuentran al aire libre, sin servicios y en condiciones muy difíciles, dijo que hasta ahora la información que se tiene es que se les está otorgando un alimento al día, y se les instalaron baños portátiles, pero dada esta situación se están trasladando constantemente a Ciudad Acuña para comprar más comida.

Precisó que para aquellos que no traen tantos recursos económicos, hay algunas asociaciones religiosas y civiles que les han estado proporcionando algo de alimentos, ropa y agua, pero recalcó que esto no ha sido suficiente.

Lo anterior por la cantidad de personas, lo que complica el apoyo, agregó que como municipio no se tiene la capacidad para enfrentar esto solos, y agregó que están siendo completamente rebasados.

Recordó que se han tenido algunas reuniones donde se han establecido algunos planes como el tratar de redirigir a estas personas a otros puntos fronterizos cercanos, de manera que el gobierno estadounidense pueda procesar de manera más expedita su solicitud de asilo humanitario.

Anunció que a fin de reforzar la vigilancia, se instalarán filtros en los poblados de Jiménez y en San Carlos a fin de revisar todos los camiones que ingresen a la ciudad, esto con apoyo de autoridades estatales, en donde además se solicitará el certificado de vacunación a los pasajeros.

El edil dijo que si bien se observará el respeto a los derechos humanos, “lo que no queremos es poner en riesgo a los ciudadanos acuñenses, que han logrado vacunarse y llevando a cabo todas las medidas establecidas, que haya un bajo nivel de contagio".

Además, se aplicará un cuestionario en la Central de Autobuses de esa ciudad, a fin de garantizar que las personas que ingresen estén bien de salud, y de no ser así, advirtió, se les estará retornando a su lugar de salida, ello ante la crisis migratoria que vive el municipio.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.