Estados

Michoacán y Guerrero suman a sectores para crecimiento del puerto Lázaro Cárdenas

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, y Héctor Astudillo, de Guerrero, pidieron en una carta al presidente López Obrador no dejar fuera al puerto de Lázaro Cárdenas para el desarrollo económico del país.

Firmada por los gobernadores de Michoacán y Guerrero, así como por alrededor de 200 líderes y representantes de los sectores políticos, económicos, sociales y religiosos,  fue dirigida una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que no deje fuera al puerto de Lázaro Cárdenas del modelo de desarrollo económico del país.

“El puerto de Lázaro Cárdenas es la entrada al desarrollo de las economías más potentes del mundo, ahí está la mejor posibilidad de desarrollo y crecimiento del centro del país y con ello de todo el país, es el puerto de México”, aseguró el gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo, quien celebró la unidad de los diversos sectores en un mismo objetivo.

El acto, presidido por ambos mandatarios estatales, fue calificado de histórico, al sumar la voluntad que reflejó la firma de los líderes de partidos, de cámaras empresariales, diputados, presidentes municipales, autoridades religiosas, de los tres niveles de gobierno y de los Poderes del Estado.

“En una sola voz, los gobiernos de los estados de Guerrero y Michoacán, las fuerzas políticas, los sectores empresarial, universitario y religioso, le solicitamos al Presidente de México tenga a bien apoyar este modelo de incentivos para el desarrollo reiterar que este gran acuerdo que firmamos hoy es porque querernos que Michoacán y Guerrero sean parte fundamental de desarrollo social y económico del país”, sostuvo Aureoles Conejo.

Dicho acuerdo contempla cinco ejes fundamentales para el desarrollo económico de ambas entidades, que son: la implementación de una política pública de atracción inversión; incorporar a micro, pequeñas y medianas empresas en los planes de desarrollo; la creación de un fideicomiso para infraestructura social; y garantizar a las empresas con incentivos tengan trabajadores con mínimo de tres salarios de sueldo y la generación de un Corredor Industrial que conecte Pacífico, Bajío y Ciudad de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.