En Michoacán, entró en vigor la reforma impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Código Penal para hacer más eficiente el combate al delito de extorsión en el estado.

En la publicación hecha por el Periódico Oficial del Estado establece que a partir de este 2 de marzo se eleva hasta 25 años de prisión la pena para quien resulte culpable por la comisión de ese delito.
En el decreto se establece que la extorsión se comete cuando se obligue a otra persona, por cualquier medio, incluida la violencia física o psicológica, a dar, hacer, dejar de hacer algo, tolerar algo o amenace con causar daño en su persona, familia, posesiones, actividades económicas o laborales.
O a un tercero con el que tenga cualquier vínculo afectivo, laboral, económico.
“Lo anterior con el propósito de obtener un lucro para sí o para una tercera persona, independientemente de que se logre o no el fin propuesto. Por ello, se le impondrán de 15 a 25 años de prisión y de 100 a 500 días de multa”, remarcó el decreto.
Finalmente, el gobierno del estado dijo que continuará en la ruta del trabajo coordinado a fin de combatir este flagelo.
ledz