En lo que va del año, en el municipio de Mezquital se conoce de diez casos de personas desaparecidas, dijo Bernabé Aguilar, legislador local por el distrito, quien además comentó que una de las limitantes que hay, es que hay ciudadanos que buscan interponer denuncias, pero tiene la limitación del idioma.
“A mí me han llegado directamente a pedir el apoyo más de diez familias, y precisamente, ayer (lunes) recibió una pareja de personas mayores de edad que buscaban a su hijo, que tenía desaparecido hace 5,6 días. Lo que podemos hacer es canalizarlos al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, que es donde tiene traductores, intérpretes y asesores jurídicos para los pueblos indígenas, y los apoyamos con recursos para los taxis”.

Destacó que además, es complicado, dado que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos para venir a la capital a interponer las denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Durango.
“Una situación complicada, muchas familias, por la falta de recursos no vienen a la capital a interponer una queja, una denuncia a la Fiscalía. Para venir hasta acá es gastar recursos en alimentación, transporte, se tienen que quedar un día, dos días para que los puedan atender primero. Y unos días para esta un poco elaborando la queja”.
Indicó que en fechas recientes le tocó el atender a una familia, y debe de ayudarlos con recursos monetarios para que puedan viajar hasta la ciudad capital.
“Muchas familias han comentado que tienen un familiar desaparecido. Creo que se debe de tomar cartas en el asunto de lo que corresponda, pues lo poco que atendemos a las familias que llegan con nosotros, que a veces, con el pago de transporte, con el pago de la gasolina porque viajan en vehículo”.
DAED