Estados

Mérida y Miguel Hidalgo firman convenio para fortalecer la economía y el turismo

Mérida destacó su seguridad y oferta cultural, mientras que Miguel Hidalgo ofreció sus atracciones turísticas en la Ciudad de México.

El ayuntamiento de Mérida, Yucatán, y la alcaldía de Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración para promocionar de manera mutua sus riquezas históricas, culturales y gastronómicas, así como compartir experiencias de gobierno que contribuyan a fortalecer la economía de ambos municipios.

“Si algo tenemos en común como urbes vivas en constante evolución, es la forma en que cuidamos de nuestra gente, y la forma en que la gente cuida de su ciudad”.
 La alcaldía Miguel Hidalgo, además de ser una aliada en el desarrollo económico, turístico y social de Mérida, es un lugar de personas amables, cálidas y trabajadoras, en las que también nos reconocemos”, señaló Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida.

Acompañada de Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, la alcaldesa celebró la firma de este acuerdo que contribuye al bienestar de la población de ambas localidades, por la importancia que significa el turismo para el desarrollo económico de las y los habitantes.

Reiteró que el sector turístico es una herramienta de justicia social que garantiza prosperidad y empleos con la inclusión de la ciudadanía, la colaboración de los distintos niveles de gobierno, la participación del sector empresarial y de aliados en el desarrollo sostenible, como lo es la alcaldía Miguel Hidalgo.

Mérida es una ciudad cultural, gastronómica por excelencia, que se camina y disfruta sin preocupación, y esa seguridad la construimos todos los días porque sabemos de su importancia para atraer más visitantes”, indicó.

Por su parte, Mauricio Tabe, precisó que, con este convenio, se mostrarán las bellezas de Mérida a través de campañas en redes sociales y en espacios publicitarios con los que cuenta la alcaldía, para que quienes las vean decidan viajar hacia el sureste del país.

“Nos da mucho gusto colaborar con una de las capitales más importantes de México, que presume su riqueza gastronómica y su seguridad. Un municipio ejemplar que queremos que disfruten los miguelhidalguenses”.

Finalmente, invitó a las y los meridanos a elegir la alcaldía Miguel Hidalgo para su estancia en la Ciudad de México, por sus barrios históricos como Tacuba, Tacubaya y Santa Julia, así como zonas espectaculares como el Bosque y el Castillo de Chapultepec, su centro de espectáculos, restaurantes, museos como Soumaya y el de Antropología y el emblemático Paseo de la Reforma.

¿Quiénes estuvieron presentes en el evento?

Por parte del municipio de Mérida, asistieron Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora municipal de Justicia y Desarrollo Humano, y Armando Casares Espinosa, secretario técnico municipal de Turismo.

Mientras que por la alcaldía Miguel Hidalgo, estuvieron presentes César Garrido, director local de Gobierno y Asuntos Jurídicos; Julio Rafael Arriaga Luna, director de Desarrollo y Fomento Económico; así como José Antonio Patiño Pastrana, jefe de Oficina, además de concejales, diputadas y diputados locales y federales.

Promoción turística de Mérida

Posteriormente, la alcaldesa sostuvo una reunión con un centenar de representantes del sector turístico nacionales e internacionales para promover la historia, la tranquilidad, la vasta oferta cultural, y un sin fin de atributos que colocan a Mérida entre las ciudades preferidas de las y los viajeros.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo, destacó el impacto económico de la industria de reuniones en Mérida que fomenta la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, el uso de transporte, la visita a sitios turísticos locales y beneficia directamente a los trabajadores de estos sectores impulsando la economía, generando empleos temporales en diversos servicios turísticos y representando prosperidad para las y los habitantes.

Durante el año 2024, la llegada de visitantes con pernocta a Mérida fue de 1 millón 941 mil 824 personas, de las cuales el 83.1 por ciento corresponden a visitantes nacionales y el 16.9 por ciento restante a visitantes extranjeros. 

En ese mismo año se realizaron un total de 265 eventos de congresos y convenciones con más de 86 mil participantes de turismo de reuniones.

Eventos como la 'Noche Blanca' y el 'Festival de las Ánimas', congregaron a 100 mil asistentes entre turistas y residentes locales; esto permitió reactivar espacios olvidados de la ciudad y acercar eventos culturales a todos los rincones, sin distingo, priorizando el sur.

Más invitados

También se contó con la presencia de David Escalante Lombard, director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE).


AV

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.