Por primera vez en su historia, La Noche Blanca de Mérida será protagonizada en su totalidad por talento local. En su edición número 19, el evento cultural más importante de la ciudad tendrá lugar los días viernes 13 y sábado 14 de junio, con una programación que abarca 137 sedes distribuidas en el centro, colonias y comisarías.
“El arte llegará a cada rincón de nuestra ciudad para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucha emoción”, afirma la alcaldesa.
Debido a la cercanía de La Víspera y La Noche Blanca, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invitó a las y los meridanos a disfrutar de una amplia cartelera cultural, con talento cien por ciento local, que llegará este viernes 13 y sábado 14 de junio a diferentes escenarios en colonias y comisarías y el centro de la ciudad.
“Porque la justicia social también se construye en la cultura, todas y todos podremos disfrutar del baile, danza, pintura y puestas escénicas, en cada rincón de nuestra ciudad, para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucho arte”
En total, se realizarán 292 actividades culturales, con la participación de 816 artistas y 302 expositores de bazares. Las disciplinas incluyen música, danza, teatro, literatura, artes visuales, cine, comedia regional, espectáculos infantiles y tradiciones locales.
Arte desde las comunidades
Las actividades inician el viernes con 'La Víspera', una antesala en la que centros culturales de colonias como Juan Pablo II, Los Héroes y comisarías como Komchén y San Pedro Chimay serán sede de exposiciones, música, danza y teatro. Destacan el juego prehispánico Pok Ta Pok, presentaciones de jarana y una obra en lengua maya.
Sábado de fiesta cultural
El sábado se llevará a cabo 'La Noche Blanca', con una programación simultánea en espacios públicos, teatros, galerías y calles emblemáticas del centro histórico.
Entre las propuestas escénicas figuran obras como 'Malas Palabras', 'La Cosquilluda', 'Mujer Giganta' y 'Ecos pieza'.
También habrá recorridos por galerías organizados por zonas: Centro, Santiago, Santa Ana, Ermita y Paseo de Montejo. Estos requerirán registro previo en la página de la Dirección de Identidad y Cultura.
La oferta musical incluye desde trova y bolero en Santa Lucía, hasta DJ sets y pop alternativo en la Plaza Principal, donde se presentarán Ikalo DJ, La Catalina, Yeak8, Lessy DJset y DJ Guadiano.
Actividades complementarias
Entre las actividades familiares destacan talleres de ciencia, observación astronómica y teatro infantil en el Museo de Historia Natural. También se realizará la tradicional Bici Ruta Nocturna, además de los bazares creativos y literarios.
La oferta gastronómica será impulsada por la CANIRAC y contará con promociones especiales, además de la instalación del Corredor Gastronómico en la calle 47 y la celebración de la Tamaliza Fest en el Parque de la Ermita.
“Esto es solo una muestra de las actividades que tendremos para todos, grandes, chicos, y no tan chicos, por lo que los invito a tomar los espacios y calles de Mérida, que son suyos”, concluyó la alcaldesa.
Para ver el programa completo visita la página oficial.
MAYE