Estados

¿Qué estados conforman la Megalópolis de México?

El término se usó para referirse a una región de México por primera vez en 1996.

El crecimiento y desarrollo de las grandes ciudades del mundo obligó a las autoridades e investigadores a crear un nuevo término para referirse a ellas, así nacieron las Megalópolis.

En el caso de México, el centro del país comenzó a tener un gran crecimiento, por lo que las autoridades integraron una Megalópolis en la zona para coordinar los gobiernos de mejor manera.

¿Qué es una megalópolis?

El gobierno federal explica que una megalópolis "es una gran concentración urbana que tuvo sus inicios a partir de la sociedad industrial del siglo XX que pueden enfrentar complejas situaciones en materias de agua, transporte y medio ambiente".

Añade que etimológicamente, el término megalópolis o megápolis proviene del griego megáli, que significa gran y de pólis, que quiere decir ciudad.

¿Qué estados conforman la megalópolis?

La Megalópolis de la Zona Metropolitana del Valle de México nació en 1996 bajo el nombre de Corona regional del centro del país.


El término fue acuñado dentro del Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal para referirse a la zona urbana del centro de México.

Originalmente, la Megalópolis la integraban sólo la Ciudad de México y el Estado de México, pero debido al crecimiento de ciudades del Valle de Toluca, se amplió a Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo.

En el Pograma de Gestión Federal para Mejorar el Aire de la Megalópolis (ProAire), se explica que la cercanía de las ciudades y el desarrollo urbano genera desplazamiento de personas.

Debido a esos desplazamientos, las autoridades de los siete estados trabajan en conjunto para mejorar aspectos como la movililidad y tratar temas como la contaminación.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.