En el marco del Día Internacional de la Mujer, Puebla y Tlaxcala se sumaron a las marchas simultáneas para demandar un alto a los feminicidios , celeridad a las investigaciones por mujeres desaparecidas, aborto seguro y frenar la violencia de género.
♀️ Justicia por los feminicidios y mayor seguridad, entre las principales demandas de las mujeres en la marcha del #8M2022 en Puebla.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
???? https://t.co/Pm0CiaTKKc
???? @Isahmar_Torres pic.twitter.com/WxEbojXInI
En Puebla, diferentes colectivos feministas se reunieron en varios puntos de la capital para iniciar con las protestas. Con resguardo policíaco de edificios públicos, privados, así como pintas en la Catedral, en la maqueta de la antigua Ciudad de Puebla del Palacio municipal, la colocación de un tapete con consignas en el Zócalo, el cierre del comercio establecido en el Centro Histórico, fueron parte de las acciones que se presenciaron durante las protestas.
#8MPuebla | En estos momentos circula por el Bulevar 5 de Mayo la marcha del colectivo 'Voz de los Desaparecidos'; la vialidad se encuentra cerrada ⚠️
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/WvBnRYX63h
Los contingentes de feministas estuvieron conformados por mujeres con bebés en brazos, niños en hombros, mascotas, adultas mayores, así como familiares de desaparecidas y de feminicidios, entre ellos, de Paulina Camargo.
Además, se pudieron apreciar pancartas con leyendas como “Después de toda la historia de la humanidad, agradezcan que exigimos libertad y no venganza”, “Aunque no esté denunciado, sabemos lo que hiciste”, “Libres, poderosas, ¡Vivas y sin miedo 8 de marzo”, “De camino a casa quiero ser libre, no valiente”, “Ser maestra y no luchar es una contradicción pedagógica”.
Entre gritos y enojo, el contingente Radical de Feministas realizó pintas en monumentos ubicados en el Bulevar 5 de Mayo, así como en mobiliario urbano y en los tapiados ubicados en edificios público y privados, además de los inmuebles ubicados en el Centro Histórico.
Al llegar al primer cuadro de la ciudad, dueños y empleados de negocios decidieron bajar las cortinas y los restaurantes de los portales prefirieron ingresar a sus comensales al interior de los mismos, mientras que turistas también fueron retirados por las radicales, al solicitarles que se alejarán de las zonas.
#8Marzo2022 colectivos feministas piden a turistas que se retiren en el Zócalo.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
???? https://t.co/3ZyPo9npiQ
???? @AngieTenahua pic.twitter.com/IlH7z2lNKI
A la altura del Congreso del estado, activistas y mujeres fueron recibidas por un grupo que realizaba cantos de este sector de la población en la sede del PRI municipal, por lo que las participantes reprocharon esta acción.
Ante esto, la calle 5 Poniente fue inundada de color negro, verde y morado, donde las manifestantes exigieron justicia y reprobaron los gobiernos de los diferentes niveles por no detener la ola de violencia.
#8Marzo2022 Así llegan los colectivos feministas al Congreso del Estado.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
???? https://t.co/lb7iy2CNIM
???? @AbigailGarP pic.twitter.com/vn6uuc5Dvv
Mientras, entre gritos en el Zócalo capitalino por parte del Bloque Negro, el contingente de El Taller ,con la presencia de la madre de Paulina Camargo, Rocío Limón, exigió respeto al gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, quien en semanas anteriores declaró que “las jóvenes se van con los novios”. La activista señaló que “es verdad, mi hija se fue con el novio por confiar en él”.
#AHORA Llega el colectivo de El Taller al Zócalo de Puebla #8Marzo2022
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 9, 2022
???? https://t.co/lb7iy2CNIM
???? @AngieTenahua pic.twitter.com/Xjo2PYXWtI
En tanto, el bloque de las radicales vandalizaron el tapeado que protegía la maqueta de la antigua Ciudad de Puebla y subieron a las menores de edad como señal de triunfo.
#8Marzo2022 Así queda la maqueta de la capital poblana, hay pintas en las columnas de la fachada del Palacio Municipal.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 9, 2022
???? https://t.co/ppPLOUKs1y
???? @AngieTenahua pic.twitter.com/9nU8wcRPrg
Cabe señalar que las primeras marchas en Puebla capital comenzaron a las 10 horas con colectivos de La Voz de los Desaparecidos, así como de la Diversidad Sexual, quienes exigieron justicia y alto a la violencia contra la mujer.
Con ataúdes, así como con playeras color blanco con lonas e imágenes de sus familiares desparecidos, los integrantes del colectivo exigieron un alto a los feminicidios.
La marcha del colectivo de La Voz de los Desaparecidos salió del Templo de San Francisco para tomar el Bulevar 5 de Mayo y llegar a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde colocaron las imágenes de sus familiares.
????️ | Llega a la @FiscaliaPuebla el colectivo de la Diversidades Sexual para exigir "ni una más"; con ataúdes y ramos de flores, mujeres transgénero exigen alto a los feminicidios en la entidad poblana.#8MPuebla
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
Vía: @AngieTenahua pic.twitter.com/ddDISsyJgr
Durante la manifestación, llegó otro contingente de mujeres transgénero y de la diversidad sexual con dos ataúdes a modo de protesta por las muertes de las mujeres de este sector que no han sido reconocidas.
Por un minuto gritaron “Justicia” afuera del edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual estaba blindado por mujeres policías del estado de Puebla. El contingente fue encabezado por mujeres quienes llevaron a sus hijas para participar, así como aquellas que perdieron a una hermana, hija, sobrina o madre por feminicidio. Al concluir las marchas, personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia, las “naranjitas”, realizó la limpieza de los destrozos realizados por los diferentes contingentes.
#8M2022 ♀️ Personal de limpia "naranjitas" realizan labores de limpieza.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 9, 2022
???? Especial pic.twitter.com/YDB7j2kme7
Mientras, en Tehuacán, activistas se reunieron en el centro de la ciudad donde pegaron cartulinas en los muros del palacio municipal, otras prendieron una fogata y arrojaron objetos contra policías municipales, quienes a lo lejos observaban el desarrollo de esta manifestación.
Después se trasladaron a la parroquia de San Francisco de Asís en la 1 Oriente y Primera de Agustín A. Cacho, donde con pintura en spray hicieron pintas en el muro perimetral.
#8Marzo2022 Colectivos prendieron fogata frente al palacio municipal de Tehuacán.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 9, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? Apolonia Amayo pic.twitter.com/JAfa9zmU68
En Tlaxcala, activistas protagonizaron una marcha que terminó en enfrentamientos. El muro de contención colocado frente a Palacio de Gobierno de Tlaxcala no resistió el embate de las participantes y los muros del histórico edificio fueron vandalizados con pintas.
Feministas radicales decidieron arremeter contra las mamparas, láminas y nylon que fueron colocados en la fachada principal y a los grafitis en las paredes le siguió incluso prender fuego.
A gritos de “¡No nos paran, podemos ser peores!” y “¡A los que no les guste, se joden, se joden!”, un sector de las manifestantes se abalanzó contra lo que encontraron a su paso, por lo que policías estatales respondieron con gases lacrimógenos para despejar la zona.
#8Marzo2022 En Tlaxcala, la manifestación en conmemoración del 8 de marzo donde participaron diferentes contingentes de activistas, se salió de control y terminó con disturbios.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 9, 2022
???? https://t.co/KlFjYWlE33
???? Adolfo Tenahua pic.twitter.com/fQR5ZmecNR
Además, las letras de “Tlaxcala” instaladas en el parque fueron derribadas y rotas, mientras que en las fuentes y los muros de los portales se realizaron pintas con leyendas de impunidad, asesinatos y justicia.
Cabe mencionar que cuando las participantes vieron la presencia de elementos antimotines trataron de generar un enfrentamiento, sin embargo, el objetivo solo fue la contención para mantener el orden. De acuerdo a información consultada fueron detenidas dos personas. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no notificaron más altercados.
#8M2022 Así la marcha de Feministas del Frente Radicales Separatistas.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 8, 2022
???? https://t.co/3ZyPo9npiQ
???? @AngieTenahua pic.twitter.com/rpjKo0q5yk
CHM