Luego de que la encargada de uno de los llamados 'Mall Chinos' señalara que el remate del 50 por ciento de las mercancías era por el cierre de estos establecimientos en el mes de enero, tras el impacto económico que sufrió el empresario con el aseguramiento de productos asiáticos durante el operativo Limpieza emprendido por el Gobierno Federal en la ciudad de Durango.
Juan Ceballos, contador de los Mall Chinos aseguró que no se van y se quedan con sus empresas en la región a pesar de los operativos que les han generado cuantiosas pérdidas, por lo que ya emprenden las acciones jurídicas y amparos contra lo que consideran una estrategia ilegal de las autoridades.

“Una aclaración no nos vamos, nos quedamos a trabajar y seguir con estas empresas que vinieron a hacer inversión al país y a crear empleos, esta situación nos ha llevado a grandes pérdidas, estos operativos que no están en regla han causado bastantes pérdidas. Yo representó a ocho tiendas en el país, en Durango acudí cuando se estaba haciendo el operativo y ya no se puede hacer nada en ese momento porque no nos dan información de nada sólo nos alegan que es por contrabando, por eso le dije al Ministerio Público porque dices que es contrabando si pasaron por una aduana, aclárame eso. La empresa viene a trabajar, a invertir y crear empleos, no nos vamos y nos quedamos a pesar de estos operativos estamos viendo la situación y estamos en el proceso de manejar las situaciones jurídicas correspondientes”, apuntó.
Sostuvo que cuentan con ocho establecimientos en el país, dos de ellos en Torreón y uno en Durango donde les fue asegurada la mercancía en existencia, por lo que tuvieron que emprender una estrategia de mercado para la recuperación económica y cumplir con el pago de salarios.
El encargado de las finanzas de la compañía sostuvo que pagan impuestos, que los productos que ofertan pasan por la aduana, que cumplen con los permisos de funcionamiento y que la contratación del personal es conforme a los requerimientos de ley con alrededor de 15 fuentes de trabajo por tienda.
Laguneros acuden a 'Malls Chinos'
Aglomeración total se vive desde el miércoles al interior de los “Malls Chinos”, debido a que causaron furor entre los habitantes de Torreón, tras anunciar el cierre de sus puertas, a poco más de un año de haber llegado a La Laguna.
El éxito que han logrado en la región, ha sido gracias a los novedosos y baratos productos que se venden en sus dos sucursales, ubicadas una dentro de la plaza Olimpos, sobre la Calzada Colón y la otra sobre el Diagonal Reforma.
Cabe destacar que dichos Mall Chinos llegaron a esta ciudad a principios del 2023 con ambas sucursales, y durante todo este tiempo estuvieron operando con fabulosa respuesta.
Desafortunadamente, a decir de uno de los empleados, los últimos meses se han enfrentado a importantes pérdidas económicas, debido a los constantes operativos realizados por el gobierno federal y estatal, quienes pretenden combatir las prácticas comerciales irregulares, es decir, que los productos importados cumplan con todos y cada una de las normas requeridas para ser comercializados.
Finalmente, la mayoría de los clientes, a los que no les importó formarse en la enorme fila durante dos horas para llegar a las cajas y llevarse sus productos favoritos a mitad de precio.
cale