Estados

Madres siguen en la búsqueda de sus hijos, "no voy a descansar hasta saber dónde quedó"

Para estas madres de familia buscar a sus hijos es primordial y este 30 de agosto se mantienen firmes a la lucha de encontrar respuestas de qué ocurrió con ellos.

En el marco del 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Guadalupe Delgado, vuelve a alzar la voz para dar a conocer el caso de su hija Luz Alejandra Martínez Delgado, quien desapareció en 2010 a sus 17 años de edad, originaria de la comunidad de El Lucero de Tlahualilo, Durango. 

En 2015, Guadalupe Delgado se unió al Grupo Vida (Víctimas por sus Derechos en Acción) Laguna A.C., buscando apoyo y las herramientas necesarias para obtener respuestas. 

Su desesperación, sufrimiento y tristeza, la llevaron a cooperar en casos similares de otras madres y familiares de desaparecidos, al grado que actualmente es coordinadora del colectivo en la Región Lagunera de Durango. 

“Me recibió con los brazos abiertos”, se refirió a Silvia Ortiz, fundadora y actual presidenta del Grupo Vida, quien la apoyó para continuar con la labor en esta parte de La Laguna. 

“Lo que hacemos aquí, en este lado, es que si llega una familia hacemos el acompañamiento a la Fiscalía, igual que lo hicieron conmigo, nosotros las ayudamos”. 
Lupita Delgado continúa en la búsqueda de su hija Luz Alejandra.
Lupita Delgado continúa en la búsqueda de su hija Luz Alejandra. | Rolando Riestra

Más conocida entre las integrantes del colectivo como Lupita, resalta que ella estuvo a punto de morir de depresión cuando su hija desapareció.

 “El hijo de un sicario se llevó a mi hija, le gusta, se la lleva, al sicario lo mataron en el mismo 2010, en diciembre para los últimos, lo matan y para mi terminó esa lucecita de vida para saber dónde quedó mi hija”. 

La última información que obtuvo fue de una única llamada de supuestos policías que le dijeron que a su hija Alejandra la trasladaron hasta Tamaulipas

“La sigo buscando y no voy a descansar hasta saber dónde quedó, empezamos a ir unas compañeras y yo a Tamaulipas a revisar la carpeta, pero recibimos amenazas y ya no regresamos, ahorita mi caso está en la Secretaría General de la República”.

“No quiero culpables solo volver a ver a mi hijo vivo”

Luz María Rocha Cabral, de la colonia Las Encinas de Durango capital, viajó hasta Gómez Palacio con la finalidad de sumarse al plantón realizado por Grupo Vida en la Plaza de Armas en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 

Luz María, llegó hasta el Grupo Vida por la desaparición forzada de su hijo de nombre Marshall Mendieta Rocha, de 17 años, la cual ocurrió el 25 de agosto de 2020 a las 10:00 de la mañana, cuando se encontraba afuera de su casa barriendo la banqueta y en ese momento llegaron varias personas encapuchadas con armas a bordo de una camioneta blanca y se lo llevaron

Luz María Rocha Cabral busca a su hijo Marshall Mendieta Rocha, de 17 años.
Luz María Rocha Cabral busca a su hijo Marshall Mendieta Rocha, de 17 años. | Rolando Riestra

En ese momento los testigos presenciales fueron familiares. Marshall, el menor de cuatro hijos, acababa de terminar el bachillerato y había pasado el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior para estudiar la licenciatura en Psicología. 

Desde el momento en que se lo llevaron, la madre inició con el proceso correspondiente, acudió a Fiscalía General del Estado, en donde se lleva la carpeta de investigación, sin embargo hasta el momento no han tenido información. 

Al principio tenían la esperanza de que le regresaran a su hijo, quien era campeón de artes marciales mixtas, “era un chico sano, de casa”. 

“Si alguien llega a ver a mi hijo que haga una llamada anónima, yo no quiero culpables, lo que quiero es saber de él y lo quiero como se lo llevaron, vivo”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.