-
Los 20 años de lucha del subcomandante Marcos
El subcomandante Marcos fue el líder más significativo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que el primero de enero de 1994 se alzó en armas en la región montañosa de Chiapas y se enfrentó con fuerzas federales durante 12 días. Luego de
Ciudad de México / -
-
El 18 de abril de 1996, la ex primera dama francesa Danielle Mitterrand se pronunció a favor del movimiento zapatista, hecho que anunció durante una c -
El subcomandante Marcos en la clausura de un mitin realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco en la Ciudad de México, México, -
Los comandantes Marcos, Tacho y Moisés realizaron una conferencia el primero de diciembre del 2000 para dar a conocer un comunicado en el que el EZL -
Como parte de la gira del ejército zapatista, el subcomandante Marcos viajó en 2001 a Tehuacán, Puebla, en donde recibió el bastón de mando de los pue -
El líder del EZLN también participaba activamente con diferentes movimientos indígenas. Eln marzo del 2001, el subcomandante y los delegados zapatista -
En la Ciudad de México los zapatistas eran recibidos con fiestas y pancartas. Las visitas del subcomandante Marcos se abarrotaban de capitalinos. En l -
Los subcomandantes Tacho y Marcos se reunieron con Bernad Cassen y José Saramago, ganador del premio nobel de literatura, durante una reunión en el p -
El primero de enero de 2005, el subcomandante inició la gira “La Otra Campaña” del EZLN con un recorrido en motocicleta en Chiapas. El propósito de la -
Los miembros del EZLN encabezados por el subcomandante Marcos también eran escuchados por la comunidad estudiantil, por lo que asistían regularmente a -
Durante la gira La otra Campaña, el subcomandante Marcos regresó a Ciudad Universitaria de la UNAM, en donde estudio Filosofía y Letras. Miles de estu -
La última aparición pública del subcomandante Marcos fue en Chiapas en 2009 durante el Festival de la Digna Rabia, que se desarrolló en la Universidad -
El subcomandante Marcos fue el líder más significativo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que el primero de enero de 1994 se alzó en armas
-
MÁS GALERÍAS




