El 5% de la mercancía de los agremiados de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) se daña por lluvias e inundaciones, dijo su presidente en Durango capital, Ernesto Pérez.
El entrevistado comentó que inundaciones como las que se han dado en el Ex cuartel Juárez y la Central Camionera, afectan al comercio porque no se cuenta con una medida de prevención para evitar los daños.
Indicó que las goteras y la estela de agua que dejan los autos a su paso, son otros de los motivos por los que la mercancía se pierde.
"Eso ya lo vemos cada año, aparecen las lluvias y aparecen los hoyos y las ventas se bajan. Pero a la vez es como una inversión el agua porque hay cosecha y hay dinero".
[OBJECT]"El agua se convierte en dinero. Son gajes que conocemos, se nos moja la ropa, los productos y la mercancía, pero a la larga se convierte en un ciclo y los campesinos vienen y nos consumen".
Pérez complementó al mencionar que aunque la baja en la venta es momentánea, para los meses de octubre y noviembre se restablece, porque los campesinos en el municipio de Durango ya comercializaron la siembra y hay dinero circulante.
Por lo que respecta al ajuste de precios, en estos momentos se incrementaron un 10% dado las condiciones de la economía local y federal, por los aumentos en los combustibles.
Comentó que estos aumentos no se podían postergar, dado que las ganancias quedaron pulverizadas por los incrementos que se han dado a lo largo del año.
Pero de la misma manera, declaró que se toma en cuenta que las condiciones de las familias en estos momentos no son las mejores y por el momento, absorberán las pérdidas los empresarios locales.
Dio a conocer que en estos momentos se encuentran en el regreso a clases, por lo que se mantiene la venta sostenida.