Como parte del impulso a la medicina tradicional y herbolaria, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), realizó una jornada de atención personalizada en una comunidad otomí.
En esta ocasión se efectuó en la colonia Pensil Norte, delegación Miguel Hidalgo, donde fueron atendidas 17 mujeres y 7 hombres que padecían, sobre todo, dolores musculares, además de dos personas diabéticas y una hipertensa.
Las curanderas y curanderos apoyados por el Gobierno de la Ciudad de México dieron masajes, tratamiento de acupuntura y armonización.
Las jornadas de medicina tradicional y herbolaria se llevan a quienes forman parte de alguna comunidad indígena, a los residentes de pueblos y barrios originarios y al resto de la población.
El gobierno de la ciudad se comprometió a acercar la práctica de la medicina tradicional y herbolaria a los capitalinos, para que conozcan sus beneficios y recurran a ésta como una alternativa.
Algunas de las prácticas con la medicina tradicional consideran la curación desde el llamado "espanto" hasta los dolores estomacales y las torceduras, con base en plantas con propiedades medicinales.