Autoridades del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llegaron a un acuerdo hoy que rompe la tensión entre ambas instituciones, basada principalmente en el pago de 96 millones de pesos al nosocomio, como lo cual queda saldada la deuda 2015 por servicios prestados a pacientes del Seguro Popular y el establecimiento la próxima semana de un mesa de trabajo para revisar y conciliar la deuda del primer semestre de 2016.
Luego de una reunión de casi dos horas, que tuvo lugar a puerta cerrada en la sede de la Secretaría General de Gobierno, el titular de esta dependencia, Roberto López Lara, enumeró los acuerdos alcanzados, que son cinco:
"El primero, el próximo lunes se inicia la revisión del convenio 2016, de acuerdo a la especificación técnica que manda la directriz del Seguro Popular Nacional; el segundo punto de acuerdo es la revisión de los temas 2013 (un adeudo por 50 mdp); el tercer punto, que es muy importante, el día de mañana se cubren 96 mdp por parte del Seguro Popular a Hospitales Civiles; el número cuatro sería la revisión y la homologación (salarial que reclama el HCG) y ver el capítulo mil y el número (cinco) buscar procesos más ágiles que tiene ver con la documentación y acreditación de los hospitales", detalló.
En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Salud, Antonio Cruces Mada; Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida; el director del Seguro Popular, Celso Montiel; el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla y el director del HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Dentro de esta minuta de acuerdos no se incluyó la auditoría especial por parte de la Contraloría del Estado, que fue solicitada por Cruces Mada. A pregunta expresa, el director general del HCG respondió que están abiertos a ser auditados por cualquier instancia, tras recalcar que está por concluir la revisión de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Insistió en que el Organismo Público Descentralizado (OPD) es transparente.
El rector de la UdeG, integrante de la Junta de Gobierno del HCG, comentó por su parte, que previo a esta mesa de trabajo se reunió con el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y agradeció su disposición "para garantizar que el Hospital Civil pueda tener un trabajo y las condiciones que le permitan la normalidad en las prestación de sus servicios".
En efecto los 96 millones de pesos (que ya se habían anunciado se pagarían en esta semana) darán un respiro al OPD, si bien la deuda del Hospital Civil con sus proveedores es actualmente de 800 millones de pesos; de ahí la urgencia de que comience a pagar recurso del 2016. El convenio se firmará la próxima semana y el proceso de cotejo tardará unos 15 días, según estimó Pérez Gómez.
El Seguro Popular estima adeudar 420 millones de pesos al HCG por servicios del primer semestre de este año (70 mdp aproximadamente por mes).