Cinco municipios del área metropolitana aceptaron la alerta de violencia de género, emitida en noviembre del año pasado, y desde el arte se han enviado mensajes para concientizar sobre esta problemática social.
MILENIO Monterrey entrevistó a la coreógrafa y bailarina Aurora Buensuceso, al escritor Hugo Valdés y al fotógrafo Fabián Cavazos para que mencionen cómo han abordado el tema de la violencia desde su creación artística.
Escena cultural
El tema de la violencia de género ha sido propuesto desde la escena cultural, aunque en los últimos años también se ha cuestionado a partir del repunte del alza de la criminalidad y sus variantes.
Por ejemplo, el espacio Microteatro recordó que el año pasado se programó la temporada Por ellas, donde en específico la puesta en escena #Viajosola, obra de Mayra Leal y bajo dirección de Claudia Gallardo, se abordó el tema de la violencia contra la mujer.
Con En silencio la compañía de danza contemporánea Teoría de Gravedad llevó esta problemática a los escenarios con el apoyo de Arthemisas por la Equidad, asociación que propuso la emisión de Alerta de Genero en 2013 al documentar este fenómeno.
“Creo que es importante que toquemos el tema pues vivimos en esa sociedad. No es una obra que te vaya provocar una sonrisa pero sí queremos que compartan el mensaje”, propone Aurora Buensuceso, directora de Teoría de Gravedad.
Hugo Valdés, narrador y ensayista regiomontano, destaca que tanto En el crimen de la calle de Aramberri, como en su reciente novela, El asesinato de Paulina Lee, busca retratar cómo se vivía la violencia, en todas sus manifestaciones, en el Monterrey de los 30 del siglo pasado.
“El tema está puesto sobre la mesa desde entonces: había una cosificación y un desprecio por la vida de las mujeres que, pese a las expresiones de duelo e indignación, no ameritó desde entonces un llamado apremiante a hacer algo para cambiar el estado imperante de cosas en aquellas sociedades patriarcales”, refiere Valdés.
Por su parte, Fabián Cavazos señala que la violencia es perceptible en la fotografía siendo éste uno de los medios por el cual se ha buscado hacer conciencia de la problemática.
“La violencia viene de ambos lados y nadie podemos decir que estamos libres de practicarla. El tema es hacerlo ver”, destaca.
En Nuevo León los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta recibieron la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, emitida por el Sistema Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres.