El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL), Alfredo Molina, anunció que en el marco del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2028 se incluirá el desarrollo de cuatro proyectos prioritarios con un presupuesto de 130 millones de pesos, los cuales permitirán una mayor eficiencia en el abasto del vital líquido.
Refirió que, además del Instituto Municipal de Planeación, dichos proyectos serán presentados tanto al Gobierno Federal como al Gobierno del Estado de Durango, para que sean considerados y puedan obtener recursos en 2026.
A pregunta expresa, el funcionario detalló que estos proyectos deberán registrarse ante dichas instancias de gobierno antes del 20 de octubre. El primero contempla la construcción de un emisor de aguas negras desde la colonia Centauro del Norte hasta el colector de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR).
Proyectos de conducción y saneamiento
Otro proyecto será la instalación de una línea de conducción de aguas tratadas con una extensión de 1.6 kilómetros hasta el Parque Las Auras, con el fin de garantizar el riego de este pulmón urbano de Lerdo durante todo el año y evitar los problemas que se presentan cuando no hay riego por gravedad.
Molina expuso que el tercer proyecto consiste en el cambio de líneas de saneamiento en puntos estratégicos, de manera particular en San Isidro y en el sector Centro.
El cuarto proyecto está enfocado en el reemplazo de las líneas hidráulicas del primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de modernizar la infraestructura y reducir fugas o fallas en el sistema de distribución.
e&d