En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Lerdo por cada diez denuncias que llegan a través del Instituto Municipal de la Mujer, dos son judicializadas.
María del Refugio Adame Güereca, titular de esta dependencia, informó que un fenómeno que preocupa, es que mucha de esta violencia se da en la etapa de la juventud o adolescencia, pues se han detectado casos de maltrato psicológico y físico tanto en secundaria como bachillerato.

Abordada previa a la sesión ordinaria del Consejo Ciudadano para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra la Mujer, la funcionaria expuso que en el caso de Lerdo, al estar dentro de los municipios con Alerta de Género, se van cumpliendo con las recomendaciones emitidas, donde se cuenta incluso con un refugio temporal para la protección de aquellas que son violentadas junto con sus hijos.
Destacó que en el tiempo se ha venido trabajando en el desarrollo de talleres, pláticas, encuentros para prevenir la violencia, logrado con ello inducir una cultura de la denuncia hacia aquellos que ejercen la violencia física, psicológica e incluso económica hacia la mujer, llegando incluso a las etapas de judicialización, pues por cada diez casos recibidos, dos llegan a ese punto que es castigado con cárcel.
Estrategia para prevenir e identificar la violencia de género
Mencionó que frente a esa violencia que se da en los jóvenes, se ha emprendido desde hace algunos meses una estrategia que va dirigida a este segmento y que tiene que ver con ir a las escuelas a ofrecer pláticas o talleres para que los jóvenes, sobre todo mujeres, puedan identificar actitudes que son ya violencia de género.
Hizo ver que cada mes se visitan un promedio de cinco planteles educativos, donde en cada plática se acercan de 10 a 15 alumnas y hasta alumnos varones, a exponer casos de violencia, por lo que son canalizadas al Departamento de Psicología, cuando los hay y sí no se remiten al Instituto Municipal de la Mujer para que reciban orientación psicológica.
“Hay mucha violencia psicológica, pero también hemos detectado violencia física, pues desafortunadamente sí se está dando mucha violencia en este segmento de la población, por lo que estamos trabajando en las escuelas”, dijo.
En ese contexto, dijo que han advertido a los maestros de estos planteles, que oportunamente identifiquen bien los posibles casos de violencia de género, que vean realmente lo que detectan y actúen a tiempo, a fin de que la afectada sea canalizada al área de psicología o bien en el Instituto Municipal de la Mujer también se les ofrece ayudar, habiendo en algunos casos violencia de jóvenes varones.
Sesiona consejo para prevenir violencia
El Secretario del Ayuntamiento Jesús Eduardo Lara Urby, destacó que el Presidente Municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, está preocupado y ocupado por brindar a las mujeres las herramientas necesarias para su desarrollo integral, así mismo, reforzar las acciones ya implementadas en materia de seguridad para garantizar su bienestar y protección.
Se agradeció el trabajo en equipo que se desarrolla con SEDENA, Guardia Nacional, Vicefiscalía, Centro de Justicia, Segunda Visitadurías, Mesa de Seguridad y Construcción por la Paz, entre otras instituciones y asociaciones, para coadyuvar en la implementación de actividades como pláticas, brigadas de salud, módulos de atención y visitas domiciliarias.
Destacaron la operación del programa "Alza la voz no estás sola", que consiste en informar y promover los servicios del IMM, "Por ti, por mí ¡por todas!" para atender a mujeres víctimas de violencia, y mucho más.
"Podemos ayudar a las mujeres a empoderarlas para que salgan adelante" señaló la directora del Instituto de la Mujer, invitando a los integrantes del Consejo a participar exponiendo ideas y programas para poner en marcha en el municipio de Lerdo.
dahh.