Más Estados

Legado de "El Cubano" permanece intacto

Fue duro, pero reconfortante, diariamente había llamadas de Cuba, República Dominicana, Estados Unidos y todo el país por parte de amigos y familiares. 

Desde que recuerda Gloria, su padre tuvo diabetes. Para el año 2012 sus riñones funcionaban al 10%. Tenían las opciones de hacer diálisis, hemodiálisis o un transplante de riñon.

En ese mismo año, Gloria González Hoelbe le donó a su padre un riñón y comenta que volvió a la vida. Si bien su padre era siempre activo y trabajador, el cuerpo lo agobiaba.

"A últimas fechas tuvo una descompensación. No se sentía bien. Le hicieron análisis y quedó internado. Para el 24 de mayo comenzó con insuficiencia respiratoria". Desde entonces y hasta el primero de junio, estuvo entubado.

Fue duro, dicen ambas. Pero reconfortante. No le avisaron a nadie. Un compañero de Culturas que también estaba internado las vio y empezaron a acudir a brindar apoyo decenas de personas, que llevaban de comer y las reconfortaban con la visita. [OBJECT]

De Cuba, República Dominicana, Estados Unidos y todo el país, había llamadas a diario de amigos y familiares. El legado de Juan Manuel en el nivel profesional, la identidad, es primordial.

"Pero ahí en el hospital, el me siguió enseñando cosas. Entendí que uno tiene que ir por la vida derecho. Humilde. Modesto. Siendo genuino y entregando el alma en todo lo que se hace. Y dejando huella en las personas", dice. Y ese, es el legado más importante de su padre.

Ser una excelente persona, además de un excelente investigador, maestro, promotor cultural. Pero en la vida, el ser buena persona, es o debería ser, la aspiración máxima de todos.

Doña Gloria habla poco, por que el dolor aún le pesa. Comenta que fue a la Unidad de Culturas Populares a darles las gracias y que al llegar, los compañeros de Juan Manuel estaban con un "platico", veladoras e incienso y una de las hojas de ecuación que hacía su esposo.

"No se quien había hablado antes de que yo llegara, pero siguieron hablando. Fue muy reconfortante. Me dijeron que me veían muy tranquila. El y yo siempre fuimos uno", dice doña Gloria.

"Mi padre me dio un hogar. Me peinaba, me llevaba a la guardería, al kínder, me llevaba a los festivales. Fue un papá en toda la extensión de la palabra y lo vi como esposo de mi madre. Cocinaba delicioso", dice Gloria hija.

Nada más no sabía cantar muy bien, pero lo demás lo realizaba con bondad, con corazón y con el fin de poder brindar mejores futuros a las personas con las que convivía cada día. [OBJECT]

Fue abuelo de Juan José y lo recibió desde que Gloria a sus 16 años, les dio la noticia y al saberlo su padre le besó el vientre y le dijo que ya lo amaba por que era de ella. También de una pequeñita que cumplió un año justo el día de su deceso.

"Si mi padre aún tiene alguna preocupación, fue Juan José, de quien fue padre también. Él era la luz de sus ojos. Sobre mi hija, le avisé que pensé que estaba embarazada y se lo dije aquí en la cocina. Era una posibilidad, pero estaba vuelto loco". Al día siguiente se fueron por la prueba de embarazo y logró conocer a su nieta.

Un hombre de familia, íntegro, su familia, su trabajo y sus pasiones eran todo y no había contraposición.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.