Estados

No hay posibilidad de suspender cuotas en la UJED: Rector de la Universidad

Este recurso representa entre 60 a 70 millones de pesos que se destinan para gasto operativo de la institución educativa.

Por el momento no se pueden suspender las cuotas de la UJED debido a que representan entre 60 a 70 millones de pesos que se destinan para gasto operativo de la institución académica, informó el rector Rubén Solís Ríos, durante su visita que llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

La única manera en que la UJED podría suspender las cuotas, es siempre y cuando el Gobierno Federal regrese el importe por este concepto que pagan los estudiantes, porque debido a la escasez de recursos, este ingreso ha llegado a formar parte importante del presupuesto para la universidad.

“Hasta ahorita en ninguna universidad del país se han quitado las cuotas, me parece que hay una especie de calendario de acuerdo a la Ley Federal de Educación, de acuerdo a los subsistemas y a nosotros nos tocaría implementar en todo caso hasta el 2024”.

Dejó en claro que están de acuerdo en que la universidad sea gratuita, sin embargo para llevar a cabo estas acciones, requeriría de regreso este recurso.

En caso de exentar las cuotas, la UJED se vería afectada en una cantidad equivalente entre 60 a 70 millones de pesos. En este sentido el rector recordó que el dinero que reciben del Estado y la Federación se destina particularmente en sueldo, salarios y prestaciones, mientras que con la cuota que entregan los estudiantes, la universidad paga su gasto operativo, es decir la energía eléctrica, agua, internet, entre otros servicios.

El planteamiento que hace la UJED, es el mismo que hacen todas las universidades del país, no hay problema que no se cobren cuotas, sin embargo requerirían el regreso en este caso de este ingreso, qué harían falta para el funcionamiento de la universidad.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.