Luego de la reunión del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) con representantes del Mando Especial de La Laguna, se llegó al acuerdo de abrir un canal de comunicación mediante un grupo de WhatsApp entre ambos organismos, con el fin de tener un contacto más directo ante posibles denuncias que se puedan presentar.
Al respecto, Rodolfo Silva Esparza, presidente del consejo, compartió que pidieron mantener una coordinación cercana para contar con el apoyo de las autoridades que forman parte del mando, con el objetivo de lograr una mayor efectividad en la respuesta ante cualquier eventualidad relacionada con la seguridad de la iniciativa privada.
“Pedimos tener un grupo con la iniciativa privada y con el Mando Especial para que podamos, de manera directa, denunciar al instante cualquier situación que se pueda presentar y que nos brinden el apoyo a través de la coordinación de los tres poderes, tener siempre esa coordinación y que de alguna manera podamos contar con el apoyo de ellos ante cualquier evento o denuncia”, comentó.
Piden presencia militar en los filtros de seguridad
Durante la mañana de este jueves se llevó a cabo en Torreón la reunión de los 16 integrantes del CLIP con Javier Hernández, quien acudió en representación del Mando Especial de La Laguna, Omar León Arroyo, a quien le manifestaron inquietudes referentes a las denuncias del sector agropecuario que han afectado su libre tránsito.
Asimismo, algunos integrantes del consejo denunciaron que algunos de sus colaboradores han sido hostigados por elementos policiacos en los filtros de seguridad, principalmente de la Policía Estatal, por lo que pidieron la intervención del Mando Especial para que elementos militares estén presentes en estos operativos de vigilancia.
“Hacemos un llamado al Gobierno del Estado a que pongan en orden a sus estatales, ya que no se vale que la gente que con mucho esfuerzo trabaja y hace su rutina diaria, les toque pasar por algún retén y, por cualquier motivo, les pidan dinero”, compartió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares (Canainpa), Pedro Ávila.
El acuerdo busca establecer una comunicación inmediata para atender denuncias, agilizar la respuesta de las autoridades y fortalecer los mecanismos de confianza entre el sector empresarial y las corporaciones de seguridad en la región.