La violencia no resuelve ningún problema, afirmó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, tras actos vandálicos y daños a la sede del Poder Judicial en Iguala, por supuestos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que reclaman la presentación con vida de 43 normalistas.
TE RECOMENDAMOS: Normalistas vandalizan Ciudad Judicial
Además en la víspera del segundo aniversario de la desaparición de los normalistas, y las movilizaciones que anuncian en tres de las siete regiones en la entidad normalistas y maestros de la CETEG, nuevamente hizo el llamado a que se manifiesten de manera pacífica.
“El Tribunal o el Poder Judicial (de Guerrero) harán lo que le corresponda yo tuve la oportunidad de hablar ayer con el presidente del Tribunal (Robespierre Robles Hurtado) y dijo que ellos están haciendo seguramente el recuento de todo los daños que se hicieron y que me parece que eso (los actos vandálicos) no contribuya a ninguna solución y hará en su momento (la denuncia) en este caso el poder judicial.
-¿Cuál es el llamado que le hace gobernador a los normalistas por que pretenden realizar más movilizaciones tanto en Chilpancingo, Tixtla y Acapulco?
-El llamado ya lo hemos hecho, es el que frente a este lamentablemente acontecimiento (de la desaparición de los 43 normalistas), sin duda provocó la indignación nacional, el cual quien hoy gobierna Guerrero, Héctor Astudillo, tuvo que fijar su postura y la ha fijado y sin duda merece toda la comprensión y toda la solidaridad.
TE RECOMEDAMOS: Padres de los 43 protestan en el Poder Judicial
Astudillo Flores, se solidarizó en el acompañamiento frente a un hecho que ofendió la dignidad de los seres humanos y los guerrerenses, pero consideró que la violencia no va resolver el problema así de sencillo.
“No, yo creo que hay que insistir en que se encuentren los fondos de este problema, el punto que lo originó; y el gobernador comprende este asunto pero también el gobernador tiene la obligación de hacer un llamado para decirles que la violencia no es parte de este gobierno”, remarcó.
Milenio informó que esta semana que está por concluir se iniciaron diversas actividades por el segundo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal "Raúl Isidro Burgos", y se reclama la presentación, además de que acusan que no se han presentado avances ni mucho menos resuelto la investigación por parte de las autoridades.
Por otra parte se refirió a las cifras de la violencia en la entidad, en la que destacó la gran cantidad de detenciones que se han realizado en la entidad en un lapso relativamente corto de tiempo.
“Han sido (capturas) muy significativas y contra esas cifras (de muertos) hay que luchar y todos los días se lucha”, finalizó.
Lo anterior durante la entrega de notificaciones y proyectos productivos y recursos económicos a organizaciones campesinas y sociales, realizado en el Fórum del Mundo Imperial.
REPL