Durante el informe mensual de la dirección de Medio Ambiente de Torreón se reconoció que la medición de emisiones contaminantes se encuentra actualmente incompleta ya que, solo 1 de los 6 parámetros se cuantifican.
Felipe Vallejo López director de la dependencia, señala que ante la falta de recursos para adquirir el equipo adecuado, habrá de coordinarse con el nuevo Ayuntamiento de Gómez Palacio para homologar la acciones de verificación vehícular.
“Se trata de hacer una homologación con el municipio de Gómez Palacio, cuyos representantes se llevaron la información sobre el equipamiento que se tiene en el Centro de Verificación Vehícular, al igual que la normativa que nos aplica.
Nos hicieron del conocimiento que ellos cuentan con un equipo de monitoreo de la calidad de aire mismo que se fue donado por parte de la UJED y que podríamos en conjunto, realizar un diagnóstico para ver cual sería la posibilidad de echarlo a andar y mejorar la calidad del aire en conjunto”, afirmó.
La regidora del Movimiento de Regeneración Nacional, María Elena Mireles Acosta advirtió ante el anuncio de que ya hay una empresa distribuidora de autos interesada en sumarse al municipio, en el objetivo de someter a verificación obligatoria a la mayor cantidad de unidades.
Cabe mencionar que en Torreón, existen todos los vehículos que circulan por el municipio con un padrón de 170 mil, más 20 mil que suman bianualmente, que deberán cubrir una cuota anual de $204, o doble si no se cumple en una primera revisión con los parámetros de emisión de gases permitida, además de que no sólo son los autos particulares y del transporte público los causantes de la contaminación.