El presidente de la Mesa Directiva en la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo, informó que en tiempo y forma se presentará el dictamen del sistema anticorrupción ante el pleno, este mes o en julio, y aseguró que se tendrá cuidado de que los magistrados y contralores que lo integrarán sean personas rectas que no deberán dejarse influenciar por poderes fácticos.
Se dictaminará el paquete de iniciativas presentado por el PRD, así como los de otros grupos parlamentarios y de diputados que lo hicieron en lo individual.
"Las comisiones encargadas de dictaminar ya trabajan para darle celeridad al paquete de iniciativas que presenté junto con mis compañeros Leonel Luna e Iván Texta, el cual incluye la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo y reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, entre otras", señaló Toledo.
Dijo que las cuatro comisiones que dictaminarán, la de Normatividad de Estudios y Prácticas Parlamentarias; Transparencia de la Gestión; Administración Pública Local, y Procuración y Administración de Justicia, ya se instalaron para dar cumplimiento a la brevedad al décimo tercero transitorio de la Constitución.
Dicho artículo indica que las y los titulares de los organismos que integran el sistema anticorrupción, así como las y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, serán nombrados o ratificados por la ALDF hasta antes del 17 de septiembre de 2018.
“Calculamos que en los meses de junio y julio estará en el pleno el dictamen de las leyes que integrarán el sistema anticorrupción de la Ciudad de México. Tenemos plena confianza de que así será, ya que hay conciencia legislativa de la importancia del tema y un consenso para agilizar el tema”, expuso.
“Asimismo, seremos muy cuidadosos para que los magistrados y contralores que integrarán el sistema anticorrupción de la Ciudad de México sean personas rectas que no deberán dejarse influenciar por poderes fácticos, ya sean políticos, de algún medio de comunicación o por intereses económicos, y que sancionen con mano firme, como lo marca la ley, a fin de que la Ciudad de México se convierta una vez más en modelo a seguir en el combate a la corrupción”.
El presidente de la Mesa Directiva informó que estas iniciativas forman parte de la agenda del grupo parlamentario del PRD, mismas que tienen finalidad de fomentar la transparencia y rendición de cuentas de los funcionarios.
"Estoy doblemente comprometido por formar parte en dos de las cuatro comisiones que dictaminarán alrededor de 10 iniciativas que se presentaron en el recinto".
Luego de asegurar que no legislarán al vapor un tema tan relevante para los capitalinos, el diputado perredista mencionó que este paquete de leyes será parte fundamental para la armonización del Sistema Nacional Anticorrupción.
“Demostraremos, como lo hicimos con la Ley Electoral, que no vamos a legislar al vapor y que saldrá en tiempo y forma como lo mandata la Constitución, porque sabemos que es un tema de gran trascendencia para la capital y el país, ya que el sistema anticorrupción local será parte fundamental para la armonización del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción”.
MSP