Más Estados

Junto a los documentos, 'trasladaron' las carencias a oficinas de Fundidora

Según el documento Visión /2030 generado por el AGNL, del cual MILENIO Monterrey tiene una copia, la sede de las Antiguas Oficinas del Parque Fundidora tiene insuficiencias en presupuesto para operar a plenitud.

En la sede de la Marcoplaza del Archivo General de Nuevo León, la falta de recursos no sólo afectan a los documentos resguardados sino que las nuevas oficinas del Parque Fundidora empiezan a demandar atención.

Según el documento Visión /2030 generado por el AGNL, del cual MILENIO Monterrey tiene una copia, la sede de las Antiguas Oficinas del Parque Fundidora tiene insuficiencias en presupuesto para operar a plenitud.

En estas instalaciones se trasladó el Archivo Histórico en 2009, siendo uno de los proyectos emblemáticos de la administración pasada.

Sin embargo, las carencias empiezan a surgir pues se carece de una partida presupuestal para el gasto corriente con lo cual se apoye al mantenimiento del inmueble y su vigilancia.

Además, se expone que urge acondicionar la bóveda de seguridad donde se puedan almacenar los documentos de mayor relevancia.

Incluso, por su ubicación al interior del Parque Fundidora el polvo generado en la zona está dañando la documentación antigua que ahí se resguarda, siendo los documentos más antiguos los pertenecientes al Siglo XVIII.

Como en otras secciones del AGNL, en lo correspondiente al segmento histórico se emprendió un proceso de digitalización en los últimos años, logrando capturar cerca del 63 por ciento del total de 27 millones de documentos.

Uno de los mayores riesgos, advierte el documento, es que no se cuenta con una póliza de seguro para el acervo documental. La misma suerte corren el equipo de cómputo, la estantería de alta densidad y el circuito cerrado.

Para este año, el Presupuesto de Egresos estatal destinó recursos por 9.5 millones de pesos al archivo una cantidad que se considera insuficiente para las necesidades básicas de la dependencia.

Proponen reorganizar

La propuesta para el Archivo de cara a los próximos años es convertirlo en uno de los mejores centros de documentación del país.

Una de las mejoras requeridas es su reorganización, incorporando áreas como relaciones institucionales, de investigación histórica, fortalecer un programa editorial y crear el área de archivos digitales.

Todo esto requiere de la aprobación de la Ley General de Archivos de Nuevo León, pendiente desde marzo del 2013 en el Congreso del Estado. De hecho, no ha salido de la comisiones, siendo el estado uno de los pocos en el país sin legislación en esta materia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.