Más Estados

Juicio internacional contra Trump: alcalde mojado

Realiza junto a especialistas un litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por los evidentes abusos a connacionales.

Javier Pacheco Sánchez, el "alcalde mojado" anunció que junto a especialistas en la materia busca impulsar un juicio internacional contra Donald Trump ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por los evidentes abusos a connacionales a quienes no solo les está frustrando el "american dream" sino hasta provocando la muerte, como los dos casos de suicidios de mexicanos recién deportados.

"A todas luces ha habido violaciones a derechos de quienes son detenidos y luego deportados a México; paisanos que dejan en el desamparo a sus hijos y no tienen siquiera oportunidad de hacer una llamada a su representación consular o a guardar silencio, algunos son golpeados en las redadas y humi l lados durante una detención, por ellos hoy tenemos que unirnos y buscar alternativas que garanticen el respeto a sus vidas".

Se fue de 18 años

Pacheco Sánchez se fue de Xilitla cuando tenía 17 años, y después de 26 estando allá regresó, ganando las elecciones del 2015 para ser presidente municipal de su pueblo natal. En la Unión Americana creó una empresa que aún opera, de elaboración de tablaroca, la cual ha sido contratada para construcciones de grandes dimensiones no solo en ese país sino en otros.

"Cuando uno se va de su tierra se va con el corazón partido... aún recuerdo ese autobús amarillo subiendo hacia Jalpan, y mis padres en la puerta de la casa, diciéndome adiós. Cuando se ha vivido en carne propia esta persecución el compromiso es mayor, siempre lo he declarado y lo reafirmo, mi respaldo para pertenecer a este frente común y decirle a los paisanos que no están solos; como alcalde migrante junto a especialistas en la materia quiero impulsar un juicio internacional contra Donald Trump quien a través del Secretario John Kelly dijo que respetaría los derechos humanos de los migrantes ilegales pero ha ocurrido todo lo contrario", expresó.

Soy Republicano y no me importa si me retiran la ciudadanía

El Edil está afiliado al Partido Republicano y dijo no importarle si por las acciones que está emprendiendo y apoyando le quiten la ciudadanía estadounidense que obtuvo hace muchos años.

"No estoy de acuerdo con las leyes del gobierno de Trump, hay cosas buenas pero el respeto, dignidad a los seres humanos tiene que prevalecer y no solo para los mexicanos sino sudamericanos, europeos. Estados Unidos está conformado por migrantes y el mismo presidente actual es descendiente de alemanes, el anterior de africanos. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados pero requerimos del apoyo legal para no caer en irregularidades; querer es poder y con perseverancia lo podemos lograr, no me importa tener que renunciar o que me quiten la ciudadanía".

Dijo que debería haber un día sin envío de remesas, para que el gobierno federal se dé cuenta lo que esto provocaría, al significar una parte importante de la economía que mueve al país.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.