A casi 15 días de que entrara en vigor el Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se acordaron tres inversiones trasnacionales que permitirán la creación de 4 mil 400 nuevos empleos en Chihuahua, informó el gobernador Javier Corral Jurado.
“El crecimiento de empleos que ha tenido Chihuahua durante junio pasado y la confianza que han manifestado los inversionistas, harán que la reactivación económica en la entidad llegue más pronto”, resaltó el mandatario durante una conferencia de prensa.
Tras lamentar que la mayoría de los estados han perdido empleos por la pandemia, dijo que con estos nuevos empleos, esta entidad, se coloca como la segunda de los seis entidades que en México sí están generando empleos.
“Creemos que Chihuahua va aprovechar de la mejor manera las nuevas oportunidades que también abrirá la reconformación de los mercados en el mundo, particularmente de los proveedores de las grandes trasnacionales europeas y estadounidenses en esta disputa comercial Estados Unidos-China”, expresó.
Corral Jurado señaló que en los últimos 15 días, se han conocido tres grandes noticias de inversión extranjera para Chihuahua, a propósito de la entrada en vigor del nuevo Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Refirió que durante su gira de trabajo que realizó este lunes por Ciudad Juárez, estuvo presente en la ampliación de la planta Flex, de casi 60 mil pies de superficie, lo que representa un incremento de mil empleos.
Se trata, dijo, de un proyecto que está prácticamente terminado para que sea la planta número 2 de Campus Norte en la que se contratarán más ingenieros, técnicos bien preparados para un proceso de alta certificación de calidad, lo que confirma la mano de obra altamente calificada con la que cuenta Chihuahua.
“En los últimos días también, la empresa BRP que fabrica los autos ligeros todo terreno, anunció la construcción de una nueva planta que generará 1 mil nuevos puestos de trabajo, luego ayer (lunes), tuvimos conversación con Daniel Parfait, presidente de Safran en México, donde nos confirmaron que van a construir una nueva planta para construir interiores de aviones, que en su primera etapa va a generar 200 empleos y en su proyecto completo 800 empleos y esos son signos muy importantes de confianza para nuestra entidad”, agregó.
Por lo anterior, el mandatario estatal destacó que estos logros son fruto de las gestiones, labor y promoción de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado que encabeza Alejandra de la Vega Arizpe.
“Confirma y alienta la confianza en Chihuahua por parte de los inversionistas extranjeros, gracias a las condiciones que hemos impulsado, a la certidumbre jurídica, al Estado de Derecho y al clima de estabilidad y paz en materia laboral existe”, concluyó el gobernador.
RLO